
Lima, Perú (Spacio Libre).- Algunos de los detenidos están en celdas de aislamiento y se enfrentan a quince años de prisión, pues según Greenpeace las autoridades de dicho país les han atribuido a los encarcelados cargos de piratería, cuando su crimen fue colgar una pancarta en una plataforma de petrolera Rusa Gazoprom, contra la peligrosa perforación en aguas profundas de uno de los lugares más hermosos y frágiles del planeta.
Muchos gobiernos occidentales ya se han pronunciado sin embargo Greenpeace pide al público en general que apoye esta causa pues dicen que mediante la unión, podría conseguir que los principales aliados políticos y comerciales de Rusia, entre ellos Brasil, India, Sudáfrica y la Unión Europea y así poder exigir la liberación de los encarcelados injustamente.
Greenpeace señaló que ha contratado un excelente equipo de abogados que ha señalado la detención que se hizo en aguas internacionales, por lo que Rusia estaría violando la legislación marina, sin embargo estar del lado de la ley no sería suficiente para la libertad, pues su terrible destino podría sellarse en estas semanas.
Así mismo la organización invoca al público de todo el mundo, en especial a sus miembros: Brasil, Europaa, Sudáfrica e India a dar el empujón definitivo para firmar y llegar al millón de personas.
Estos 30 héroes del Ártico han tenido las agallas para desafiar a la industria petrolera en uno de los últimos lugares vírgenes del planeta. Ahora los están intimidando y silenciando por su valentía. Nuestra comunidad se solidariza y acompaña a activistas de todo el mundo. Consigamos liberar a los 30 del ártico.
Por: Vilma Huertas / @vilma_lu