
Lima, Perú (Spacio Libre).- El jefe del Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, Juan Huambachano, informó que en el Perú se registraron un aproximado de 531 casos de feminicidio en el periodo comprendido entre enero del 2009 y marzo del presente año, teniendo a Lima como el departamento con el mayor número de víctimas con un 29.4 %, seguido del departamento de Junín con 9.6 %, Áncash con 4.9 %, Puno con 4.7 % y Cajamarca con 4.7.
Huambachano, manifestó también que el 52.7 % de las víctimas poseía entre 18 y 34 años, seguido de menores de 18 años con un 16.2%.
Asimismo, el 17.3 % de las víctimas tenía entre 35 y 44 años y el 13.7 % sobrepasaba los 45 años. De igual forma, reveló que el 73 % de estas víctimas sufrieron asesinato por sus parejas o exparejas, el 14.7 % por un familiar y un 12.1 % por algún conocido.
También manifestó que la asfixia o el estrangulamiento, acuchillamiento y la muerte a golpes son las tres formas de homicidio que se han sistematizado.
“El 58% de las víctimas fueron asesinadas dentro de sus hogares. Esto de alguna manera nos grafica la importancia que la seguridad ciudadana no debe ser vista solo desde lo que se registra en las calles sino también en el ámbito familiar”, aseveró.
Por último, acotó que, que es un deber tomar una situación crítica ante estos casos, y que la primera señal de violencia hacia la mujer debe ser denunciado de inmediato.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN