Compartir
"Aquí SÍ RECORDAMOS, NO OLVIDAMOS, SEGUIMOS LUCHANDO POR JUSTICIA y seguimos diciendo NO A LA IMPUNIDAD" / Imagen: Néstor Ruiz (Spacio Libre).
«Aquí SÍ RECORDAMOS, NO OLVIDAMOS, SEGUIMOS LUCHANDO POR JUSTICIA y seguimos diciendo NO A LA IMPUNIDAD» / Imagen: Néstor Ruiz (Spacio Libre).

10 años. Se supone que después de 120 meses en cualquier proceso, deberían existir resultados más que concretos. Sin embargo, después de mucho tiempo tras la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, muy poco se ha avanzado en materia de reparaciones y sobre todo en la búsqueda de la verdad y de un proceso sincero de reconciliación, luego de la violencia desatada por la insanía terrorista de Sendero Luminoso y el MRTA y la respuesta brutal de un Estado que no dirimió entre inocentes y culpables y mató tan igual que el enemigo que perseguía.

Y es que no se puede hablar de reconciliación, cuando un sector bastante influyente de la clase política ha pretendido silenciar y desprestigiar un trabajo realizado con ahínco, con compromiso y con un interés concreto de generar memoria y buscar un camino para recuperar la esperanza de miles de familias que perdieron a un ser querido y que en muchos casos (15 mil) no tienen ni idea de donde están.

Lea nuestro editorial completo en la sección especial: CVR 10 años del Informe Final

Sobre el autor

Por Spacio Libre

Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe

7 comentario sobre «#CVR10 EDITORIAL. 10 años y no se avanza mucho»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *