Histórico. Estados Unidos y Cuba reinician relaciones tras medio siglo de conflicto
Foto: CNN

Histórico. Estados Unidos y Cuba reinician relaciones tras medio siglo de conflicto

Compartir
Foto: CNN
Foto: CNN

Redacción Spacio Libre / @spaciolibre

Tras más de 50 años de distanciamiento, embargo comercial y conflicto diplomático, los gobiernos de Estados Unidos y Cuba anunciaron el inicio de un proceso de normalización de relaciones diplomáticas que pondría fin a la tensa situación entre ambas naciones.

Los jefes de gobierno de ambos países, Barack Obama y Raúl Castro anunciaron la decisión y los procesos que se darán proximamente, entre ellos el intercambio de presos, capturados y sentenciados por acciones sediciosas en cada país.

El comunicado difundido por la Casa Blanca y que luego fue resumido por Barack Obama, señala que:

«Hoy, Estados Unidos está tomando medidas históricas para trazar un nuevo rumbo en nuestras relaciones con Cuba y para confraternizar y empoderar al pueblo cubano. Estamos separados por 90 millas de mar, pero unidos gracias a las relaciones entre los dos millones de cubanos y cubano-americanos que viven en Estados Unidos con los 11 millones de cubanos que comparten una esperanza similar de llevar a Cuba a un futuro más prometedor.»

Entre los objetivos fijados se encuentra el restablecimiento de las relaciones bilaterales previas a 1961, incluyendo la reapertura de la embajada estadounidense en La Habana.

Por su parte Castro, quien lidera el gobierno instaurado hace 50 años tras la revolución liderada por su hermano Fidel Castro, aseguró:

Hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, aunque eso no quiere decir que lo principal se haya resuelto, que es el bloqueo económico, comercial y financiero, que provoca grandes daños y que debe cesar.

[ARCHIVO] Comunicado de la Casa Blanca (En español)

Comunicado de la Casa Blanca sobre las relaciones entre Estados Unidos y Cuba

[AUDIO] Discurso del jefe de gobierno cubano, Raúl Castro

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *