Capacitan y brindan herramientas legales a defensores de nuestra Amazonía

Capacitan y brindan herramientas legales a defensores de nuestra Amazonía

Compartir
loreto
Taller dirigido a la Red Amazónica de Conservación de Loreto /Foto: SPDA Actualidad Ambiental

 

Lima, Perú (Spacio Libre).- Con el objetivo de capacitar en herramientas legales para conservar y defender nuestro Medio Ambiente, el Consultorio Jurídico Gratuito (CJG) de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental-Loreto (SPDA) organizó un taller dirigido a la Red Amazónica de Conservación de Loreto (RACOL), una asociación sin fines de lucro que contribuye con la conservación y protección de nuestros bosques.

En el taller participaron los abogados Alan Díaz Carrión y Martín Cabrera Burga quienes pertenecen al Consultorio Jurídico Gratuito de Madre de Dios y Loreto, respectivamente. Ambos brindaron sus conocimientos en temas legales y compartieron experiencias con el público.

También, presentaron a dos investigadores de Ornitología interesados en trabajar dentro de áreas de conservación privada, estudiando a los paucares, una especie de ave amazónica que construye sus nidos en forma de cestos colgando de las ramas de los árboles.

Como lo detalla el sitio web SPDA Actualidad Ambiental, además del evento de capacitación, se organizó una visita a las comunidades de Puerto Almendras y Nina Rumi, ubicadas en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, que protegen los bosques de varillales de la Amazonía peruana. 

El objetivo de la visita fue difundir la labor que realiza el Consultorio Jurídico Gratuito y captar nuevos usuarios en esta zona amenazada por la tala ilegal, problemas ambientales y resolver inquietudes de los pobladores de ambas comunidades alejadas de la ciudad de Iquitos que muchas veces desconocen la existencia de medios legales que contribuyan defender a los derechos de la conservación de los recursos naturales.

 

Por Sandra Reyes M./@SandraLoiseM

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *