Compartir
Foto: IDL-Reporteros: El suboficial PNP Luis Astuquillca Vásquez y El suboficial PNP César Vilca Vega

Lima, Perú (Spacio Libre / Con información de IDL-Reporteros).- El rescate de los 36 trabajadores del proyecto Camisea dejó como saldo tres suboficiales muertos, asimismo dos suboficiales del Ejército y una mayor de la Policía Nacional. Sin embargo la muerte de los suboficiales César Vilca Vega, Luis Astuquillca Vásquez y Lander Tamani de la patrulla Dinoes pudo evitarse, según un informe publicado por IDL- Reporteros en el cual recoge los testimonios de los efectivos quienes señalaron que pedían al capitán PNP Jesús Soto Quintanilla regresar por sus compañeros que fueron abandonados a su suerte. Al parecer al oficial no le importó las vidas de los jóvenes policías y dejó que el helicóptero volviera hacia Kiteni. ¿Por qué la patrulla fue transportada por un solo helicóptero sin el apoyo de otro más si en esa zona fue derribado unas horas antes el helicóptero 357?

Trágico Final

Los tres suboficiales y 28 efectivos policiales (la mayoría suboficiales de segunda y tercera) se encontraban en la antigua base Sinchi para realizar un reentrenamiento, curso combinado con la marina y la FAP, el cual estaba al mando de tres capitanes. Empero, recibieron la orden de ir de Mazamari a Pichari, les dijeron brevemente que participarían de un operativo que consistía en formar un anillo de seguridad en torno al helicóptero que había sido derribado unas horas antes por senderistas.

Lo que no está claro es porque no contaron con otro helicóptero más que pudiera ser de escolta o sombrilla. Mientras el helicóptero sobrevolaba el cerro donde había caído el 357, los 27 policías a bordo del MI-17 del Ejército se prepararon para descender. Los suboficiales de tercera César Vilca Vega y Luis Astuquillca Vásquez bajaron primero, luego los siguió el suboficial Landert Tamani Guerra. Cuando el suboficial José Miguel Millones Velásquez se preparaba para descender los senderistas los atacaron, es así que una de las balas impacta en la cabina de pasajeros y las esquirlas hieren al suboficial Millones en el rostro.

En ese momento, el piloto del helicóptero abortó el desembarco por soga rápida y se dirigió nuevamente hacia Kiteni ante la consternación de los compañeros de los suboficiales, quienes insistían en volver a la zona para rescatarlos. Cinco minutos era lo que tomaría volver a la zona de tiroteo pero ese día ningún vuelo salió. Ante la insistencia de los suboficiales para retornar pero lo única respuesta que recibieron por parte del jefe de la Diroes, el coronel Edison Salas Zúñiga fue: “Calla, chiquillo de mierda” hacia uno de ellos.

Consultado por el abandono de los jóvenes suboficiales, el coronel Salas dijo a IDL-Reporteros que él no se encontraba a cargo de los operativos, “yo desconozco. No he estado a cargo de los operativos. Los que han operado allá son los jefes que han estado allá”.

Al día siguiente del ataque, viernes, no se realizo ninguna operación de rescata y más aun que un piloto había reportado haber visto el cuerpo de uno de los suboficiales. Es recién el día sábado, día en que fueron liberados los rehenes, una patrulla de comandos del Ejercito acompañados de un lugareño logran ubicar el cuerpo de Landert Tamani.

Lamentablemente, al parecer corrieron la misma suerte los suboficiales Vilca Vega y Astuquillca Vásquez, luego que el senderista “Gabriel” confirmó que había dado muerte a los policías por no haberse rendido.

Por: Cynthia Sánchez / @CynthiaVST

2 comentarios en ««Calla chiquillo de m…» Oficiales abandonaron a policías en el VRAE»
  1. Que buena esta la nota sobre EL ABANDONO y dejame decirte que si los hechos que narran estos periodistas e investigadores de la noticia con respecto a la muerte de estos 3 valerosos policias es como lo publican, realmente me da mucha pena el solo hecho de pensar que como los pudieron dejar practicamente a su suerte a estos muchachos, no se con que clase de equipo contarian, pero aun asi ni al mas preparado combatiente de este planeta se le podria dejar solo en un terreno como la selva peruana , rodeado de tanto desquiciado y asesinos que solo saben sembrar terror y sufrimiento a nuestro pais y nuestras familias… Durante mi permanencia en la organizacion militar a la que pertenesco me entrenaron y desde el primer dia aprendi a que NUNCA se le abandona a un companero de combate, aqui es como en los tres mosqueteros: TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS, si salta uno, todos saltamos y si cae uno todos caemos con el… Eso es una regla de la vida militar y eso es algo que si pasa en la fuerza a la que pertenesco simplemente no tiene perdon sobre el quien lo hizo y es juzgado en una corte marcial y enviado a prision de por vida. Desde aqui me solidarizo con el dolor de todos ustedes amigos policias y solo nos queda rezar para que nuestras familias en Peru encuentren paz y el consuelo para poder salir adelante.

  2. Siento indignación por el comportamiento cobarde de los jefes policiales. Debería haber una sanción ejemplar para ellos, sino que mensaje se esta dando al personal de la PNP o las FFAA que se la juegan diariamente, la moral debe estar al tope, pero con estos hechos, los únicos que ganan son los enemigos de la pacificación de nuestro Perú. Sanción para los responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

doce + 18 =