Archivamiento definitivo de la despenalización del aborto por violación causa rechazo

Archivamiento definitivo de la despenalización del aborto por violación causa rechazo

Compartir

Definitivo. El congreso archivó el proyecto de ley que planteaba despenalizar el aborto en casos de violación sexual.

DSC_6622d

Por: Karina Tamayo (Texto y fotos)

El último martes, desde temprano, la Comisión de Constitución conformada en su mayoría por los fujimoristas Martha Chávez, Julio Gagó, Luz Salgado y Alejandro Aguinaga, rechazó el pedido de reconsideración sobre la iniciativa ciudadana “Déjala Decidir”, que recolectó más 51 mil firmas a favor del proyecto de despenalización del aborto en casos de violación.

ACTIVISTAS SE ALZARON EN PROTESTA

En el frontis del Congreso, desde las 6.p.m el colectivo «Déjala Decidir» hizo sentir su rechazo ante el definitivo archivamiento del aborto en casos de violación.

Las coronas fúnebres representaron la muerte de millones de mujeres en el Perú que mueren producto de abortos clandestinos en condiciones insalubres para sus vidas.

DSC_6628

ALERTA ANTE UN EVENTUAL GOBIERNO FUJIMORISTA

La mayor fuerza en el nuevo congreso será fujimorista. La misma que se estima mantendrá la línea contraria que su lideresa, Keiko Fujimori, quien manifestó recientemente su oposición a este proyecto de ley y a la unión civil homosexual.

Por su parte, Maria Ysabel Cedano directora de DEMUS y excandidata al congreso, hizo hincapié en la amenaza que seria un congreso de mayoría fujimorista. Resaltó que el panorama de los derechos de las mujeres es incierto. Sin embargo, desde el movimiento feminista seguirán exigiendo que se apruebe esta iniciativa ciudadana que hasta la fecha cuenta con el respaldo de 53% de peruanas y peruanos está a favor de despenalizar el aborto en casos de violación, segùn Ipsos Perú

«Una vez más los fujimoristas le niegan al derecho a decidir a las mujeres. Las mujeres vivimos una dictadura, nos niegan derechos civiles elementales, nos niegan el derecho a la vida, a decidir si queremos ser madres o no, a decidir si interrumpimos un embarazo producto de una violación. El fujimorismo esterilizó forzadamente a las mujeres y hoy nos impone maternidades. ¿Qué va a pasar en el próximo congreso de la República con mayoría
fujimorista? ¿Nos quitaran el derecho terapéutico? ¿Van a seguir negando la anticoncepción oral de emergencia para prevenir embarazos no deseos y clandestinos?»

Cabe destacar, que este episodio deja un mal precedente en la lucha de los derechos a sexuales y reproductivos de las mujeres y las poblaciones más vulnerables del país.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *