Miguel Facundo Chinguel, principal implicado en el caso «narcoindultos» fue encontrado culpable de los delitos de cohecho propio y asociación ilícita para delinquir, además de liderar una red que cobró a los procesados por narcotráfico para liberarlos.

Por: Francisco Pérez García
@franco_alsur
Hombre fuerte de Alan García y disciplinado militante aprista, Miguel Facundo Chinguel fue sentenciado este lunes 14 de diciembre a 13 años y 8 meses de prisión, al ser encontrado responsable de la red criminal que procesó los indultos a sentenciados por narcotráfico a cambio del pago de fuertes sumas de dinero.
LAS RESPONSABILIDADES
La decisión del juzgado colegiado basa su decisión en la serie de irregularidades cometidas en la comisión de Gracias Presidenciales liderada por Facundo Chinguel, entre ellas la contratación de amigos, familiares y compañeros del partido aprista, priorizando así su cercanía partidaria antes que su deber como servidor público.
Asimismo, se consideró irregular las visitas de los integrantes de la comisión a los sentenciados que estaban recluidos y recibieran de forma directa las solicitudes de conmutación e indultos, cosa que está en contra de la norma que establece entre otros puntos, que son los funcionarios del INPE los encargados de recibir estos pedidos y remitirlos a la comisión para su estudio.
LA SENTENCIA
De todos los casos por los que Facundo Chinguel ha sido procesado, se le ha encontrado responsabilidad solo en casos Csorgo y Toledo Leiva y absuelto en los demás por falta de pruebas, por estos casos el exjefe de la comisión de gracias presidenciales permanecerá en prisión.
Mientras a los coprocesados Fabiola Ojeda Julca, Segundo Agurto Chihuán y Noelia Gómez Paulet a 11, 15 y 4 años respectivamente de prisión suspendida, todos ellos por «maquillar» los expedientes y colocar a los sentenciados como sospechosos y no como condenados por narcotráfico.
Asimismo, todos deberán pagar una reparación civil de 100 mil soles.

«ALAN GARCÍA SIENTE PASOS»
Para el exprocurador anticorrupción, Julio Arbizu, esta sentencia confirma que «durante el gobierno de Alan García se concedió gracias presidenciales a cambio de dinero».
En declaraciones a Spacio Libre Arbizu consideró que falta todo un extremo de la investigación y juzgamiento «que tiene que ver con la responsabilidad de quien estaba en capacidad de conceder más gracias. Y ese alguien es (Alan) García, que con esta sentencia debe estar sintiendo pasos».
Asimismo señaló que no hay forma que se remitan copias a la fiscalía para que se incluya al expresidente aprista en la investigación. Arbizu consideró que esto será viable ahora «que hay un fiscal independiente. Antes Peláez lo salvó pero ahora ya no podrá ser».
«APRISMO DEBE DESLINDAR RÁPIDO PARA NO SEGUIR CAYENDO»
El analista político José Alejandro Godoy aseguró que el aprismo debe deslindar rápidamente de esta sentencia si es que no quiere seguir cayendo en las encuestas.
«Sin duda, la sentencia constituye un duro golpe contra García y contra la flamante Alianza Popular. La pregunta es si el APRA podrá deslindar rápidamente de este tema. Ya el caso lo está afectando. El cuarto lugar actual no es por las puras. Si no hace un deslinde claro ahora, será peor para él», afirmó.
En declaraciones para nuestra web Godoy considera que la condena ratifica lo mencionado por la Megacomisión «No solo se trató de la desnaturalización de una institución de carácter excepcional como los indultos, sino que se ha comprobado el cobro de dinero para otorgar los mismos en determinados casos», aseguró.
Arbizu coincide con Godoy en que esta sentencia afectará a García, «se confirma que esto ocurría en el gobierno del Apra donde se conmutó a delincuentes narcotraficantes a cambio de dinero».
El expresidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, expresó su satisfacción por esta decisión. A través de su cuenta de Twitter el exnacionalista afirmó que se ratificó lo investigado por su grupo de trabajo.
Ahora toca ver que pasará con García Pérez, si el Poder Judicial y la Fiscalía actuarán a tiempo y si esto terminará de hundir al aprista y su flamante alianza con el PPC en las elecciones.
La sentencia que se ha dictado contra los responsables de #Narcoindultos demuestra el trabajo de la #Megacomisión y de la fiscalía
— Sergio Tejada (@sergiotej) diciembre 14, 2015