Exmilitante aprista Gerald Oropeza es capturado en Ecuador
Gerald Oropeza al momento de su captura en Ecuador / Foto: PNP

Exmilitante aprista Gerald Oropeza es capturado en Ecuador

Compartir
Gerald Oropeza al momento de su captura en Ecuador / Foto: PNP
Gerald Oropeza al momento de su captura en Ecuador / Foto: PNP

Por: Francisco Pérez García
@franco_alsur

Tras cuatro meses de estar prófugo de la justicia, el exmilitante aprista Gerald Oropeza, conocido como «Caracortada» fue capturado esta noche en Ecuador, según informó la Policía Nacional.

Oropeza era buscado desde mayo, luego que un atentado contra su camioneta pusiera en descubierto una serie de operaciones vinculadas al narcotráfico y lavado de activos a través de su empresa Sergero SAC que era proveedora de servicios de limpieza de diversas entidades estatales, entre ellas la Fiscalía de la Nación.

Hasta el cierre de esta nota se informó que el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe viajó a Ecuador para traer personalmente a Oropeza a Lima a más tardar este domingo 13 de septiembre donde se daría una conferencia de prensa para presentar a uno de los personajes más buscados de este año.

HACE TIEMPO POR EL NORTE

Ya en mayo se manejaba información de que Oropeza López había iniciado su marcha hacia el norte del país con la intención de fugar hacia Ecuador.

Exitosa Diario revelaba en aquel entonces

El jefe de la División de Investigación Criminal (DIVIN­CRI) de Piura, Isaac Alvarado Flores, informó que el presunto narcotrafi­cante y exmilitante aprista Gerald Oropeza López ha­bría fugado a Ecuador lue­go de permanecer en una casa del centro poblado de Mallaritos, en la provincia de Sullana, en Piura.

Oropeza, según el ofi­cial, habría estado escon­dido en el domicilio de Francisco Ló­pez un conoci­do de la familia. Basó su infor­mación en los movimientos extraños de­tectados en el lugar como “vehículos de última genera­ción, comida en tápers, medici­nas. Todo esto con­llevó a un operativo”, se­ñaló Alvarado.

Sobre la fuga a Ecuador, el representante policial ase­guró que no sería un movi­miento extraño pues “para cualquier persona busca­da por la justicia el destino es Ecuador. “Para salir hay diferentes rutas, como la Panamericana Norte, por Tumbes”, apuntó.

LOS VÍNCULOS APRISTAS

Un detalle que se reveló durante las investigaciones periodísticas fue la relación de Oropeza y su familia con el partido aprista, cuyo líder Alan García se encuentra vinculado al tema de los narcoindultos.

Como se recuerda el padre de Oropeza fue candidato a la alcaldía de San Juan de Lurigancho por este partido y falleció en extrañas circunstancias tras ser asesinado cerca a su domicilio.

Luego del ataque a la camioneta de Oropeza López y el asesinato de su lugarteniente Patrick Zapata Colletti se empezó a conocer más detalles de las relaciones apristas del presunto narcotraficante.

Mario Alberti Arce, abogado de Sergero SAC es militante aprista tal como lo reveló Diario Exitosa.  El mismo diario señaló hace unos meses que las redes de Oropeza con el Apra eran bastante amplias.

No solo el nuevo abogado de Oropeza, Mauricio Alberti Arce, es militante del partido de la estrella. Iván Eriko Co­letti Ramos, tío de Patrick Za­pata Coletti, amigo asesinado de Gerald, también figura con carné aprista. Coletti Ramos, quien falleció en el 2012, fue antiguo estibador del primer puerto del Callao.

Otro militante que Exito­sa pudo identificar es Jeniffer Kriss Navarro Berríos, hermana de Jonathan Navarro Berríos, mejor conocido como ‘Cara de Dedo’, lugarteniente y hombre de confianza de Oropeza, cap­turado la tarde del lunes cuan­do caminaba en Lince.

También Facundo Chinguel, preso por liderar la red de los «narcoindultos» y hombre de confianza de Alan García, fue una persona cercana a Oropeza quien se encargó de atender los detalles legales de la empresa tras la muerte del «compañero» Américo Oropeza, padre de «Caracortada».

Toca ahora a la justicia peruana ver cuál era el alcance de la red de Oropeza que logró ofrecer los servicios de su empresa a diversas entidades estatales, incluso aquellas que hace unos meses se encargaron de investigarlo.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *