Familiares de Caso Matero exigen separación de juezas que absolvieron a militar
Un reclamo contra la impunidad / Foto: José Alván (Spacio Libre)

Familiares de Caso Matero exigen separación de juezas que absolvieron a militar

Compartir

La denuncia del diario La República sobre la coordinación por correos electrónicos entre las magistradas y los militares procesados por el “caso Matero” generaron la indignación de los familiares de las víctimas del caso quienes realizaron un plantón frente a la Sala Penal Nacional (SPN).

Un clamor único frente al Poder Judicial / Foto: José Alván Senepo (Spacio Libre)
Un clamor único frente al Poder Judicial / Foto: José Alván Senepo (Spacio Libre)

Por: José Alván Senepo
@JoseAlvanS

Los familiares de los cuatro desaparecidos en el “caso Matero” junto a los de otros casos de violaciones a los derechos humanos, motivados por la indignación al saber que el proceso al general del ejército, Marino Ambía, no se llevó con parcialidad, realizaron un plantón en el frontis de la Sala Penal Nacional para exigir que se abra una investigación y se separe del colegiado “B” de dicha instancia a la magistrada Mirta Bendezú.

Según el informe, la jueza mediante un intermediario habría enviado una serie de correos electrónicos que revelarían un presunto acuerdo para absolver al militar quien era procesado por la desaparición de Severino Quispe, Albino Quino, Tineo Pérez y Martín Escriba, los cuatro pobladores de la localidad de Matero en Ayacucho.

Asimismo, los familiares demandaron a las entidades jurídicas responsables la investigación y separación de cualquier órgano jurisdiccional de las juezas María Vidal La Rosa y Rosa Amaya, quienes también estarían involucradas en esta denuncia.

INTERVENCIÓN DE LA OCMA
La abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Gloria Cano, indicó que la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) ya habría iniciado un proceso motivado por la denuncia periodística. Pese a ello, los familiares de las víctimas estarían mandando una denuncia formal a la institución para que se investigue oficialmente a la jueza Bendezú y a las demás juezas involucradas.

Los familiares aseguraron que “harán más de lo posible” para reunirse con el doctor Víctor Ticona, presidente del Poder Judicial, con la intención de que los responsables de haber llevado sin parcialidad el caso sean separados de la SPN porque habrían roto cualquier tipo de confianza en los demás casos que tendría la magistrada a su cargo.

Familiares acusan complicidad de juezas en caso Matero y temen parcialidad en otros juicios / Foto: José Alván Senepo (Spacio Libre)
Familiares acusan complicidad de juezas en caso Matero y temen parcialidad en otros juicios / Foto: José Alván Senepo (Spacio Libre)

Precisamente Mirta Bendezú es una de las juezas a cargo de casi la totalidad de procesos judiciales de violación a los derechos humanos y sobre quien recaen serias dudas a su conducta, tras la investigación de La República que da cuenta de una supuesta coordinación entre magistradas y el acusado para obstaculizar este proceso y lograr la absolución del militar.

“Nosotros ya lo habíamos denunciado hace tiempo: Desconfiamos de su manera de llevar el proceso (de la jueza Bendezú) y ahora estos correos nos los confirman, por lo que lo único que queremos es sea separada de la SPN. Una representante del Poder Judicial debe mostrar transparencia en todos los casos, no puede haber una mancha sobre ella, y sobre esta magistrada hay una mancha enorme”, dijo Cano.

“NO QUEREMOS QUE ESTE CASO SEA ARCHIVADO”

Francisca Janampa, esposa de Albino Quino, vino desde Ayacucho con la intención de no rendirse hasta no encontrar justicia en el caso de su esposo pues hasta ahora le es esquiva por lo cual lamenta la irregularidad que hubo al absolver al supuesto responsable.

“La jueza debe defender y no venderse”, afirma Janampa y se une al objetivo de la mayoría de familiares de las víctimas de violación a los derechos humanos quienes piden a la Ocma que abra una investigación a los responsables y sean suspendidas de hallárseles culpables.

Solidaridad entre los familiares de diversos casos de violaciones a los derechos humanos / Foto: José Alván Senepo (Spacio Libre)
Solidaridad entre los familiares de diversos casos de violaciones a los derechos humanos / Foto: José Alván Senepo (Spacio Libre)

En la manifestación no solo estuvieron los familiares de las víctimas del caso Matero, sino también los familiares de los estudiantes desaparecidos de la universidad Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta, las víctimas de la masacre de Accomarca (Ayacucho) entre otras personas que después de muchos años de impunidad aún no encuentran justicia a su desconsuelo por haber perdido un ser querido.

Lea también
Correos electrónicos revelarían acuerdo entre jueza y militar implicado en caso Matero
Absuelven a militares implicados en caso Matero

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *