INFORME ESPECIAL (III). Cuando la defensa de la vida prima sobre todo. Razones para oponerse al aborto por violación sexual
Foto: Internet

INFORME ESPECIAL (III). Cuando la defensa de la vida prima sobre todo. Razones para oponerse al aborto por violación sexual

Compartir
Foto: Internet
Foto: Internet

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307
Javier Contreras / @javiperiodismo

Así como hay una fuerte corriente de intelectuales y activistas que fomentan la despenalización del aborto existe también un grupo de personas, algunas ligadas a la religión (sobre todo a la Iglesia Católica) y otras a la sociedad civil, que sostenidos por una fuerte doctrina moral y ética se oponen drásticamente a cualquier tipo de asesinato (como lo es el aborto)

En el tema de despenalización del aborto en casos de violación, una posición contraria es la del dr. Luis Valero Cachura, encargado del programa Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) en la municipalidad de Jesús María, quien indica que en el sistema actual el aborto se considera un delito contra la vida, por lo que está penado por ley.

Si bien reconoce que la violación es un trauma muy grande para una adolescente, dañando enormemente su integridad física y mental, afirma que ya habiendo una vida de por medio el despenalizar el aborto no sanaría la herida.

“Más bien añadirá a la víctima el trauma de apagar una vida inocente al abortar, despojando a ese ser viviente de su naturaleza humana, lo cual empeoraría eventualmente la salud mental de la madre. En DEMUNA defendemos al niño desde su concepción y consideramos que tiene derecho a existir al no ser responsable de estas circunstancias (la violación) en absoluto”, señala. En base a esto también se presentaron en la Marcha por el Día del Niño por Nacer el 23 de marzo en el Campo de Marte.

En cuanto al derecho de la mujer a decidir contra el derecho a la vida del concebido, el encargado de la DEMUNA cree que se debe manejar campañas gubernamentales para difundir programas en contra de la violencia sexual y familiar.

”La mayoría de casos de violación contra adolescentes se da, lamentablemente, en el contexto de familias, pues vivimos en un país aun mayoritariamente machista donde la mujer puede ser maltratada, y de ahí la importancia de estos programas que incentiven el respeto, la igualdad de derechos y sobre todo la educación, la sensibilización para detener la violencia”.

Luis Valero señala además que la madre víctima de violación vive una situación muy delicada, por lo que requiere tratamiento psicológico de forma intensiva, profesional y con alto calor humano para superar el trauma y, eventualmente, poder aceptar al concebido como otra víctima de esta violencia.

También alerta respecto a la autenticidad de los casos, pues la despenalización del aborto podría abrir una brecha para casos falsos que permitiría una extinción inútil de vidas, por lo que reafirma la posición de la DEMUNA en contra del aborto en todas sus formas.

“Existen organizaciones feministas a favor de la despenalización del aborto en casos de violación bajo la premisa de la libertad de las mujeres a decidir. Pero en todo caso, si es que el escenario favoreciera a una reforma de la ley que permitiera esta despenalización, tendría que existir el compromiso de evaluaciones previas para determinar la idoneidad de la situación en cada una de ellas”.

Foto: Internet
Foto: Internet

Además, entrevistamos al sacerdote católico John Cuadros, filósofo especialista en bioética y moral, quien declaró que el bien y la verdad no cambian, y que las aperturas que los pro abortistas exigen para quienes abortan siempre están dentro de la Iglesia, que si bien tiene presente la excomunión para quienes abortan tiene espacios para acogerlas.

Cuadros, que tiene en su haber numeroso artículos al respecto publicados en revistas digitales e impresas peruanas, fue enfático al asegurar que «El aborto es y será un asesinato así se legalice y todo el mundo lo practique»

Sin embargo, admitió que cuando existen embarazos productos de violaciones sexuales, es un tema controvertido, porque la violación siempre genera una secuela de dolor, un trauma, pero el aborto no hace más que agravar la situación, no soluciona el problema, porque el aborto no deja de ser la interrupción de una vida que ya se está gestando.

Aseguró que si bien a veces es oportuno tomar como referencia las experiencias de otros países, esto no siempre es cierto, por eso decir que «países primer mundistas» han legalizado el aborto no es argumento válido, y más porque se ha ampliado el abanico a abortos ya no solo en casos de violación sino por cualquier motivo.

Finalmente, aseguró que -aunque no es su deseo- avisora que en breve se legalizará este asesinato en nuestro país, pero siempre estará la Iglesia Católica para ser testigo del amor de Dios por la humanidad, para ser portavoz del Dios que ama la vida.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *