INFORME. Este jueves se decidirá si va proceso disciplinario por fallo Villa Stein
Foto: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

INFORME. Este jueves se decidirá si va proceso disciplinario por fallo Villa Stein

Compartir
Foto: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Foto: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

Los parientes de las personas que perdieron la vida en los casos “Barrios Altos”, “Pedro Yauri” y “Campesinos del Santa” se reunieron con el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Gastón Soto Vallenas, para aclarar por qué demora el pedido que realizaron ante este organismo para denunciar a Javier Villa Stein por una sentencia que redujo la condena a los integrantes del grupo paramilitar “Colina”.

El 20 de enero se cumplieron, pues, seis meses desde que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia presidida por Javier Villa Stein emitiera un fallo reduciendo la sentencia contra los integrantes del Grupo Colina, que se interpreta como una enorme demora en la entrega del informe de investigación que realiza la Comisión Permanente de Procesos Disciplinarios del CNM.

La reunión entre los deudos y Gastón Soto, en el tercer piso de la sede del CNM, se dio aproximadamente a las 12:25 de la tarde, debido a que en esos momentos se estaba dando simultáneamente una audiencia de ratificaciones en el lugar. Spacio Libre se infiltró en la reunión entre el presidente del CNM y los citados en una sala privada, donde se les explicó el motivo de la tardanza.

Foto: Jaime Canicoba
Foto: Jaime Canicoba / Spacio Libre

“Cada denuncia debía ser atendida por la Comisión Permanente, que emite un informe final puesto en consideración del Pleno del CNM. El informe que estamos elaborando se entregará el jueves, donde se verá si procede o no llevar a cabo un proceso disciplinario”, explicó Soto Contreras.

En la sala también se encontraba Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal, quien expresó ante medios que aguardaban en la entrada de la sede del CNM su preocupación por el tiempo que ha pasado desde “que se entabló la denuncia contra este tribunal, presidido por Villa Stein, y no ha habido resultados concretos de la investigación. Esperamos en la reunión una respuesta de cómo están avanzando y pediremos resultados sobre una sanción contra esta sala”, indicó, resaltando que dicha investigación tenía un plazo legal de dos meses.

Momentos después, el titular del CNM convocó una improvisada conferencia de prensa en la misma sala donde había atendido antes a cuatro de los familiares afectados, donde explicó una vez más que la atención a este caso se concretará el jueves con la entrega el informe de investigación que la institución está elaborando.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *