CUERPO Y DERECHOS. Nadie tiene corona, pero si trono
Foto: Internet

CUERPO Y DERECHOS. Nadie tiene corona, pero si trono

Compartir
Foto: Internet

Por: Susana Chavez Alvarado (Promsex)
*Artículo escrito antes del “pedido de disculpas”  del ministro.

Así entendemos la actitud del ministro de Trabajo, José Villena, autor de un vergonzoso acto de violencia que nos demuestra que la prepotencia y el abuso es lo que más aflora cuando hay un poco de poder, aunque este sea tan efímero como el cargo de ministro.

El ministro no sólo hizo gala de su “alturada” voz, sino una selección interesante de improperios, para hacerle saber a su interlocutora, con quién estaba hablando. Le hizo saber que él estaba por encima de ella, que no sabía con quien se había metido y que su trabajo estaba en riesgo. Su objetivo fue crear pánico y amedrentar a una trabajadora que sólo cumplía con su responsabilidad. ¿Habría podido el ministro Villena utilizar estos mismos términos con algunos de los directivos de esta compañía aérea?. Estoy segura que no, aun en condiciones en donde el cliente siempre tiene la razón.

Cualquiera puede imaginarse la situación; un ministro que vocifera, muy bien resguardado por su seguridad, pagada por nuestros impuestos, lo que obviamente le agrega cuotas insospechadas de poder. Al parecer, estar acompañado de personal que incluso le carga el maletín, con policías que le abren el tránsito, le pudo hacer creer que es el rey del mundo y que tiene todas las prerrogativas para exigir trato diferencial. Sin embargo, lo que si ha sido una sorpresa y que poca referencia se ha hecho en los medios, es la capacidad de la joven para enfrentar semejante agresión y tratar al ministro, como un pasajero más.

Lo real es que las críticas al ministro desde el Gobierno, sólo han sido de la boca para afuera y aunque la ministra Jara ha dicho que nadie tiene corona, lo real es que el Sr. Villena, sigue siendo ministro y al igual que cualquier macho, está buscando pasar piola, tanto que parece estar no habido, ocupado en gestiones para que la joven retire su denuncia, asunto que al parecer, no es cierto y hasta hacer saber a la prensa que viajará a Arequipa para pedir perdón personalmente.

Esto me hace pensar en los típicos casos de violencia basada en género. Los perpetradores se avergüenzan de ser descubiertos, pero no de la agresión que propinan y la supuesta sanción no es para erradicar estas prácticas, sino para evitar el escándalo, pues aún para muchos, la agresión contra la mujer, es visto como falta de hombría, pero no como una violación a los derechos humanos de las mujeres.

La pregunta sería entonces, ¿Por qué es tan importante tener un ministro que no respeta los derechos humanos de las mujeres?. ¿Cómo puede entenderse esto, cuando solo hace unos pocos días el Presidente y su esposa hablaban de no tolerar la violencia hacia las mujeres?. Esto nos hace ver que en realidad sí lo toleran y lo aceptan. Tal vez una manera parcial de resarcir este hecho, sea que la Ministra de la Mujer haga un homenaje a esta joven trabajadora, por haber defendido el cumplimiento de su trabajo y evitar ser parte de la arbitrariedad de un funcionario abusivo. Ese sería un buen mensaje a las mujeres que sí enfrentan a la violencia y no seguirlas viendo solo como víctimas.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *