Víctimas de conflicto armado interno exigen una mejor reparación económica
Foto: Jack Hurtado (Spacio Libre)

Víctimas de conflicto armado interno exigen una mejor reparación económica

Compartir
Foto: Jack Hurtado (Spacio Libre)

Por: Jack Hurtado
@JackHurtado

(Tomado de LaMula).- Ayacucho, Junín, Pasco, Cusco, Huánuco, y muchas otras regiones desfilaron por Campo de Marte, alrededor del monumento “El Ojo que Llora”, y en caravana se dirigieron hacia el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ¿La exigencia? Piden que se promulgue la modificatoria del Decreto Supremo 051, y que aprueben 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT’s), equivalente a 36,500 soles como monto de reparación económica individual a las víctimas del conflicto armado interno que azotó el Perú entre 1980 y 2000.

¿La culpa es de García?

“Estamos en la calle por culpa de García” fue uno de los gritos que se escucharon durante la marcha, y es que en el epílogo del gobierno de Alan García, se cerró el registro de víctimas, y se le asignó 10 mil soles de reparación económica individual.

Esta suma podría ser irrisoria si es comparada con los 30 mil dólares de reparación que recibieron los deudos del abogado Carlos Guisti Acuña, quien falleció durante el rescate de los rehenes de la residencia del Embajador de Japón. Las víctimas del terrorismo en las distintas regiones quieren igualdad para todas las víctimas.

Como se recordará, la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) aprobó la modificatoria del DS 051 – PCM 2011 en noviembre del año que pasó, allí se incrementaban a 10 UIT’s las reparaciones económicas, sin embargo el MEF aún no lo aprueba.

Recomendamos leer:

Spacio Libre: Dos mil afectados por la violencia política marcharán por modificatoria del DS-051

 

Fotos: Jack Hurtado.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *