Compartir

 

Trata de personas en el Perú / Foto: inforegion.pe
Trata de personas en el Perú / Foto: inforegion.pe

Lima, Perú (Spacio Libre).-El 52 % de peruanos percibe que la explotación laboral es más fuerte en la trata de personas. Así dio como resultado  una encuesta realizada por Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo) en base  al primer sondeo  nacional urbano realizado en el País.

El registro Estadístico  de Trata de Personas (RETA) señala que el 59.2% de los casos registrados son de explotación sexual y el 23% de explotación sexual, y el observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, establece que de los casos registrados entre el 2011 y el 2012, el  43.23% corresponde a la explotación sexual, mientras el 16.68 % restante a  la explotación laboral.

Los reveladores resultados sobre la percepción ciudadana estaría planteando un nuevo paradigma sobre la finalidad de la trata de personas en el país por lo que debería generar la atención de las investigaciones sobre todo en ámbitos como la minería informal, actividades agrícolas, la pesca artesanal, comercio ambulatorio, y otras áreas en las cuales se tiene información de situaciones de explotación laboral.

Según Ricardo Valdés, autor del estudio y presidente de CHS Alternativo, es necesario que el Estado Comprenda la gravedad de la situación e implemente acciones concretas además porque se requiere con urgencia ubicar y rescatar a miles de  víctimas en situación de explotación sexual y laboral en el país.

 Por: Yeli Fernández Jara / @Myelifernandez

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *