VOZ ALTERNA. «Artemio» hirió a la Marcha del Agua.
Foto: Carmen Contreras (Spacio Libre/Fuero Interno)

VOZ ALTERNA. «Artemio» hirió a la Marcha del Agua.

Compartir
Foto: Carmen Contreras (Spacio Libre/Fuero Interno)

Por: José Miguel Silva Merino

El día que llegó la Gran Marcha del Agua a Lima, se anunció que las fuerzas del orden al fin lograron herir al temido camarada Artemio. Un avance para la seguridad interna del país.
De pronto las redacciones voltearon “completamente” la mirada hacia el Huallaga. Había que comprar pasajes, trasladar fotógrafos y asistentes. Sendero Luminoso estaba cercado. En segundos la noticia dio la vuelta al mundo.

En uno de los muchos televisores que hay en mi chamba, la “Marcha del agua”, parecía esforzarse por captar toda la atención de una prensa que, para ese entonces ya buscaba tener listo el perfil de Artemio, su historia, sus mujeres, el devenir de SL en el país tras su caída, y claro está, la historia de su posible sucesor.

En Lima, Arana salía en TV y la verdad me daba la impresión de estar abrumado con el título de líder de una marcha “nacional”. El hombre no era el mismo de siempre. Confundía el mensaje. ¿Se protestaba por el agua o contra la actividad minera? Parece que para él, como para Humala, una cosa es con guitarra y otra con cajón.

Traté de dividir mi atención a estos dos temas exclusivamente.

Lo de Artemio necesitaba un pronunciamiento oficial del gobierno, pero éste no llegaba. En el otro lado, la izquierda, que marchó en Lima, volvió a cometer el mismo error de siempre, caer en disputas internas.

Podrán muchos cronistas nostálgicos comparar si fueron veinte mil personas o quizás quince mil, pero yo me quedé con la imagen que mostraron los medios.

Voceros por todos lados. Barrera Bazán hablaba sobre una bandera con la hoz y el martillo. Diez Canseco criticaba a Valdés, Arana hablaba de Conga no va, Aduviri criticaba a Arana y Hugo Blanco pisaba tierra diciendo que a la marcha “le faltó presupuesto”.

El hecho es que a Lima llegaron mil personas o algo más. Acá en Lima marcharon los de siempre, sindicatos y los que protestan contra el sistema.

El operativo especial del Estado entonces no solo hirió a Artemio sino también, en mi opinión, a la marcha del Agua. Humala termina así por superar con éxito la primera gran movilización en contra de lo que muchos consideran, su “gran transformación” hacia lo negativo (Hugo Blanco dixit).

Dependerá ahora del “manejo” que tengan, Valdés (el peor Premier de los últimos 10 años) y todos los actores del gobierno para evitar que en el futuro, ninguna otra súper noticia pueda opacar que el “piloto automático” no fue lo que se prometió en campaña. Ni siquiera en la llamada “hoja de ruta”.

Sobre el autor

2 comentarios

  1. Han manejado mediaticamente tan bien el tema de la Marcha del Agua, que mi señor padre me dice: «Solo han ido 50 personas, no mas»… Y me asegura y re asegura que no ha ido casi nadie. Un fracaso dice. Pero cruzando información veo que fueron mas que eso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *