Víctimas de la violencia política llegan a Lima por reparaciones individuales

Compartir

Lima, Perú (Paz y Esperanza).- Víctimas de la violencia política de Ayacucho y de las diversas regiones del Perú, exigirán este miércoles 15 su derecho a la reparación individual económica en Lima, en la marcha denominada “Por la paz, la reparación y la justicia”, así lo anunciaron los principales líderes de los afectados por el conflicto armado interno, durante un foro regional.

En la actividad, los afectados de la violencia, expusieron sus dramáticos casos y se mostraron dispuestos a permanecer en la capital hasta obtener una respuesta positiva por parte del ejecutivo, además acordaron exigir las reparaciones individuales económicas principalmente para los ancianos y ancianas que se encuentran en extrema pobreza.

Así también, las principales autoridades de la región, como el presidente regional Ernesto Molina Chávez, los congresistas Juana Huancahuari y José Urquizo se comprometieron públicamente a apoyar esta marcha a pedido de los asistentes al foro.

“De Ayacucho estarán todas las provincias representado por sus dirigentes, y también de las catorce regiones del país, incluyendo los desplazados de Lima y Villa María del Triunfo”, declaró Daniel Roca, presidente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Afectados por la Violencia Política.

En el evento, dejaron claro que como afectados de la violencia, realizarán una marcha pacífica, principalmente a favor de las personas de tercera edad que vienen sufriendo por muchos años las secuelas de la violencia.

Posiciones encontradas:

A pesar de la disposición de los afectados, la congresista Juana Huancahuari se mostró incrédula a lograr las reparaciones individuales económicas, esto debido a que “no existe voluntad política, no queremos dar falsas esperanzas”. Sin embargo, no descartó la posibilidad siempre y cuando se asuman otras estrategias de incidencia ante el ejecutivo.

En pleno foro, el congresista José Urquizo, informó que el pretexto para no iniciar con las reparaciones económicas individuales sería que no se ha culminado con el Registro Único de Víctimas. Manifestó que los principales opositores a este tipo de resarcimientos son las bancadas fujimoristas y apristas.

Agregó que al conversar con Javier Velásquez Quesquén, este se mostró renuente al pedido de reparaciones individuales económicas

“No hay reparaciones económicas individuales”.
Urquizo solicitó a la audiencia que las organizaciones mismas tienen que llegar a un acuerdo con el Premier puesto que el tema es difícil de abordar.

Anunciaron que el punto de concentración para la caravana será el día martes 14, en el local de la Federación Agraria de Ayacucho a partir de las 10: 00 de la mañana.

Sobre el autor

2 comentarios

  1. Presidente Frente Defensa del Pueblo de JN, Secretario Actas de FREDEPA-Región Ayacucho, defensor de los deberes y derechos humanos: vida,salud,seguridad, educación, trabajo, felicidad y bienestar integral del pueblo, exige inmediata ejecución del pago de indemnización por reparación económica individual a todos los víctimas de la violencia social y política; porque la vida vale más el oro y el dinero, por lo que han destruzado el porvenir de los ciudadanos, ciudadanas, niños, niñas, jóvenes, adultos, anvcianos capesinos, obreros, y profesionales.En caso, contrario, el pueblo sabio e inteligente, tomaremos algunas medidas de lucha legal y justa por la defensa de los deberes y derechos violados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *