¿Venganza? Fonavistas del Perú se unen a revocadores
Foto: Transparencia

¿Venganza? Fonavistas del Perú se unen a revocadores

Compartir
Foto: Transparencia
Foto: Transparencia

Lima, Perú (Spacio Libre).- Recientemente, el Partido Nacional de Fonavistas, a través del presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú, Andrés Alcántara, se ha declarado partidario activo del «Sí» y anunció una manifestación en la Plaza San Martín el miércoles 27 para hacer público su apoyo.

Tal vez no muchos recuerden que hace dos años y dos meses, luego de la campaña electoral municipal, Fuerza Social decidió separar al partido de la casita amarilla (es el símbolo del Partido Nacional de Fonavistas) de la alianza  que iban a formar para las elecciones de 2011 y quedarse con el Movimiento Nueva Izquierda (MNI), Tierra y Libertad, Democracia Cristiana y Lima Para Todos.

Raúl Canelo / Foto: Internet
Raúl Canelo / Foto: Internet

La razón fue que el principal representante del partido de los fonavistas en ese momento era Raúl Canelo, representante legal de Miguel Garro, exgerente de Relima y propietario de Comunicore. Sí, el Comunicore de los más de 30 millones de soles pagados irregularmente por la gestión de Luis Castañeda Lossio cuando estuvo a cargo del cargo que hoy tiene Susana Villarán de la Puente.

Apenas se descubrieron los vínculos, los de Fuerza Social decidieron separar al partido de la casa amarilla porque una de las promesas (ya cumplidas) hechas por Villarán incluía la investigación sobre corrupción que hubiera en la gestión del ahora declarado apoyo de la revocatoria, Castañeda Lossio.

Good old times. Momento en que los partidos formaron la alianza original para las elecciones de 2011 / Foto: América TV
Good old times. Momento en que los partidos formaron la alianza original para las elecciones de 2011 / Foto: América TV

Por supuesto, con los antecedentes de Raúl Canelo (aún pertenece a la Asociación: es el asesor legal) y la expulsión de la alianza que hubiese conformado con el partido de la actual gestión de Villarán, cabe pensar en una venganza política más que en el interés por el bien de la ciudad de Lima. Y no solo eso, sino que el estrecho vinculo de Canelo con Comunicore y de esta empresa con Solidaridad Nacional comprometen su decisión y se prestan a muchas suspicacias.

Por: Leonardo Cárdenas / @epidemor

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *