
Lima, Perú (Spacio Libre).- Detenciones, marcha y miedo rondaron en Cajamarca en el quinto día de paro indefinido en contra del proyecto Conga. Santos arremetió en contra de Valdés aduciendo que sus manos están manchadas de sangre.
Tres alumnos de la Universidad Nacional de Cajamarca fueron detenidos en la Vía de Evitamiento tras un enfrentamiento con la policía, luego de que se instalaran en la sede de la Universidad Privada del Norte para pedir que los estudiantes se sumen a la medida de protesta en el quinto día del paro indefinido contra el proyecto minero Conga.
En horas de la mañana, el presidente regional Gregorio Santos, los dirigentes Wilfredo Saavedra e Idelso Hernández encabezaron una multitudinaria marcha ratificando que el paro continuará en los próximos días.
En declaraciones Santos sostuvo que no es novedad de que el Gobierno insista en que Conga va e invitó al presidente Ollanta Humala a visitar Cajamarca, luego de las declaraciones del primer ministro, Óscar Valdés, quien aseveró que “las leyes peruanas dicen que sí va” y además “se ha realizado un peritaje que ha dilucidado todas las dudas”. Con ambas posiciones, la solución al paro indefinido y a las protestas es aún distante.
Santos se mostró dispuesto a retomar el diálogo con el Ejecutivo para resolver dicho conflicto. “Públicamente le pido: presidente Ollanta Humala, estamos a su disposición para que escuche al pueblo de Cajamarca. Si usted considera conveniente, venga a Cajamarca para que el pueblo se sienta escuchado”, expresó.
El presidente regional desestimó, por otra parte, una propuesta de diálogo con el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, quien señaló que está dispuesto a ir a Cajamarca si es invitado. “Valdés no tiene nada qué hacer y nada qué explicar, su autoridad está desgastada, sus manos están manchadas de sangre”, enfatizó Santos.
Mientras tanto, las delegaciones del interior de la región continúan llegando para apoyar las medidas de protesta adheridas al paro indefinido en contra del proyecto Conga y es probable que mañana se realice un mitin en horas de la mañana.
Quienes cerraron sus puertas con el paso de los manifestantes fueron los comerciantes por temor a verse perjudicados. El transporte público y privado se restringió por el paso de las marchas y los alumnos en varios colegios nacionales vieron interrumpidas sus clases.
Ante tal situación, el gobernador de Cajamarca, Ever Hernández denunció en diálogo con Andina que incluso, los dueños de los negocios que funcionan en el centro de la ciudad fueron obligados a cerrar los establecimientos por los manifestantes.
Actualización: Los tres estudiantes universitarios ya fueron liberados.
Por: Martín Alvarado / @alvarcor
