Compartir
Real Garcilaso celebra triunfo histórico / Foto: La República
Real Garcilaso celebra triunfo histórico / Foto: La República

Por: Diego Vertiz/ @DiegoVertizM

Lima, Perú (Spacio Libre).- La hazaña que el Real Garcilaso del Cusco hizo en la copa Libertadores al ganarle en los penales por 4 a 1 al Nacional de Uruguay en el Centenario de Montevideo, hizo saltar de alegría a más de un peruano.

Todos aún recordamos la gran campaña que hizo el Cienciano del Cusco en aquella copa sudamericana del 2003, y muchos empezamos a soñar con que el Garcilaso iguale esa marca e incluso la mejore.

Real Garcilaso 1

Inicios de un grande…

El 16 de Julio del 2009 nacería la Asociación Civil Real Atlético Garcilaso que posteriormente sería llamado Real Garcilaso. Esta asociación nació de una iniciativa de  los ex alumnos de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

Su local central queda en la Urb. Residencial Huancaro – Cusco y es llamada “La Casa Celeste”.

Copa Perú 2011

Tras una gran campaña en la etapa regional de  Copa Perú, Garcilaso inició la etapa nacional de la mejor manera, derrotó a equipos tradicionales como el Unión Minas y Alianza Universidad.

En la final, se enfrentó con el Pacífico F.C. (equipo que actualmente también está en primera división). El partido en Cusco quedó 3 a 1 a favor del cuadro cusqueño y se coronó campeón de la copa Perú a pesar de que perdió 1 a 0 en el partido de vuelta que se jugó en el estadio Alberto Gallardo de Lima.

Real Garcilaso 2
Foto: elbocon.pe

Sub campeonato en el descentralizado 2012

En el torneo de primera división se acostumbra a tratar a los equipos recién ascendidos como “equipos chicos”, pero este Garcilaso demostraría ser todo lo contrario.

A lo largo del torneo descentralizado siempre se mantuvo entre los 2 primeros lugares de la tabla, llegando así a los play off con 82 puntos: 24 partidos ganados, 10 empates y 10 derrotas logrando disputar el título nacional frente al Sporting Cristal. Tras perder los dos partidos definitorios (en Cusco y en Lima) Real Garcilaso logró ser subcampeón nacional y clasificó a la Copa Santander Libertadores 2013 ocupando el puesto de Perú 2.

Real Garcilaso 3
Foto: peru.com

Sueño Copero

El Real Garcilaso integró el grupo 6 junto al Independiente de Santa Fe de Colombia, Cerro Porteño de Paraguay y el Deportes Tolima de Colombia.

En su primer partido copero, Real Garcilaso empató 1 a 1 con el Independiente de Santa Fe, luego en su visita a Paraguay le ganó por 1 a 0 al Cerro Porteño, después venció de visita al Tolima por 1 a 0. En los partidos de vuelta, jugó dos partidos en cusco, perdió 3 a 0 contra el Tolima, le ganó 5 a 1 al Cerro Porteño definiendo su clasificación a octavos de final en Colombia ante el Santa Fe. El cuadro cusqueño perdió 2 a 0 pero el empate 0 a 0 entre Cerro Porteño y el Tolima le permitió avanzar a octavos de final.

A punta de coraje y fútbol aguerrido Garcilaso derrotó a los uruguayos / Foto: Reuters
A punta de coraje y fútbol aguerrido Garcilaso derrotó a los uruguayos / Foto: Reuters

Rumbo a la hazaña

En octavos de final se enfrentaría al Nacional de Uruguay, un equipo que partía como favorito debido a su trayectoria internacional. Sin embargo,  Real Garcilaso hizo respetar su condición de local y sorprendió a más de uno al ganarle por 1 a 0 en el Estadio Garcilaso de la Vega.

Le tocaría viajar a Uruguay para jugar el partido de vuelta en el mítico estadio Centenario de Montevideo, un empate lo haría clasificar directamente a los cuartos de final, pero Gonzalo Bueno le pondría emoción al encuentro al anotar el 1 a 0 a favor del Nacional, resultado que forzaría la tanda de penales.

Álvaro Recoba y el mediocampista Arismendi fallarían para el Nacional, mientras que Ramos, Ferreira, Vildoso y Carranza anotarían para el Real Garcilaso, eliminando a un grande del fútbol sudamericano y metiendo al cuadro cusqueño al libro de los recuerdos memorables. Esta hazaña no solo alegró al Cusco, también hizo estallar de júbilo a todos los peruanos en el mundo.

Freddy García
Foto: libero.pe

 El director de la orquesta

Que Real Garcilaso haya marcado un hito en el fútbol peruano e internacional tiene un artífice: Freddy “Petróleo” García, entrenador de la “máquina celeste”.

Siempre le implantó al equipo un sistema ofensivo, les enseñó a que no existen estrellas, que un equipo funciona mejor si todos trabajan en conjunto y sobre todo les demostró que nada es imposible. El equipo entendió bien el mensaje y se convirtió en toda una máquina ganadora. Toda orquesta tiene un director y él es el director de esta, la cual se ha propuesto tocar las mejores melodías de victoria y hacer gozar a todo un país.

Mérito propio

Su rival de cuartos de final está entre el Gremio de Brasil y el Independiente de Santa Fe de Colombia. Garcilaso tiene toda la capacidad para llegar a la final e incluso ganar la libertadores, pero si no fuera así, ya se ganaron todo el respeto de Sudamérica. Gracias muchachos, por poner el nombre del Perú en alto, por luchar cada pelota como si fuera la última, gracias por darnos horas de inmensa alegría. ¡Gracias Garcilaso, Gracias Perú!

Sobre el autor

Por Spacio Libre

Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *