
Lima, Perú (Spacio Libre).- El presidente de la Megacomisión Investigadora del Congreso, Sergio Tejada, saludó la detención preliminar de Miguel Facundo Chinguel, por el caso del perdón de penas e indultos a narcotraficantes e indicó que fue una decisión “acertada” de la fiscalía y el Poder Judicial.
Asimismo, el procurador de anticorrupción, Julio Arbizu, explicó que la detención es sólo de 24 horas para no entorpecer la investigación ante una posible fuga del país. Sin embargo dijo que se podría extender por 7 días más o que incluso el ex funcionario podría seguir el proceso en prisión si así lo ordenaran las autoridades.
“Esta investigación se tramita bajo las reglas del Nuevo Código Procesal Penal y la detención preliminar tiene un plazo de 24 horas, que se puede extender por siete días más”, informó.
Por otra parte, el testigo clave en este caso, el ex reo, Carlos Butrón Dos Santos, conocido como “Brasil”, mostró muchas pruebas y afirmó que Chingel recibió 30 mil dólares para conmutar la pena de dos narcotraficantes colombianos durante el régimen aprista.
De igual manera, Tejada detalló que la denuncia del ex reo “es contundente” pues presentó fotografías e incluso el registro del hotel en donde consta que ambos se alojaron en Piura, lo cual demuestra sus vínculos cercanos con los miembros de dicho grupo de trabajo, acusado de otorgar los denominados ‘narcoindultos’.
“También hay fotografías que corroborarían que esta persona (Butrón Dos Santos) tenía una relación cercana a los comisionados para otorgar estas conmutaciones”, añadió.
Finalmente, el presidente de la “megacomisión” indicó que se espera que se formalice la investigación y añadió que este proceso deberá ser afrontado por Chinguel “en prisión o en libertad”.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN