
Lima, Perú (Spacio Libre).- En un taller llevado a cabo por especialistas del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), 250 agentes de seguridad de Miraflores fueron capacitados en temas requeridos para sus intervenciones, ya que como lo establece la Ordenanza Nº 294 – MM, toda forma de discriminación se prohíbe en ese distrito.
La encargada del taller, que se dio entre el 11 y el 15 de este mes de 8 a 10 a.m. en el auditorio de la Central Alerta Miraflores, fue Verónica Ferrari, directora ejecutiva del MHOL. Ella destacó el interés de la Municipalidad de Miraflores en los derechos de este sector de la población. “Ojalá que otros distritos sigan el buen ejemplo, nosotros pedimos respeto y una vida sin violencia”, expresó.

Las charlas sirvieron para recordar que los derechos humanos en Perú, especialmente de los sectores más vulnerables, son una prioridad de todas las organizaciones que conforman el sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este compromiso es a su vez asumido por la sede en Lima de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fomentando la justicia social y los derechos humanos y laborales internacionalmente reconocidos.
Asimismo se valoraron los cambios que se están generando en la vida de los ciudadanos gracias a una serie de medidas y normas que en los últimos años van en aumento en varios distritos y provincias de todo el Perú.
En Lima, ya nueve distritos cuentan con ordenanzas contra la discriminación. El primero en aplicarlas fue Miraflores, donde en lo que va de la gestión municipal actual se clausuró y sancionó económicamente a un cine y una discoteca por incurrir en prácticas discriminatorias.
Con información de ANDINA.
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307
