Sentencia de la CIDH por caso Kenneth Anzualdo

Compartir
Kenneth Anzualdo
Kenneth Anzualdo

Lima, Perú (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) de la OEA declaró culpable al Estado peruano por la desaparición forzada del estudiante universitario Kenneth Ney Anzualdo Castro, ocurrida en 1993 a manos de agentes del servicio de inteligencia.

«El Estado es responsable por la desaparición forzada del señor Kenneth Ney Anzualdo Castro y, en consecuencia, violó los derechos a la libertad personal, integridad personal, vida y al reconocimiento de la personalidad jurídica», indica la sentencia, fechada el 22 de septiembre y publicada por la CorteIDH en su portal de internet.

Descargue aquí la sentencia

Los jueces también indicaron que «el Estado violó, como consecuencia de la desaparición forzada de Kenneth Ney Anzualdo Castro, los derechos a la integridad personal, garantías judiciales y protección judicial».

La CorteIDH, órgano de la Organización de Estados Americanos (OEA), ordenó a Perú el pago de una indemnización de 405.000 dólares a los familiares de la víctima, en concepto de daño material e inmaterial, así como el abono de 14.000 dólares por el costo del proceso.

La sentencia indica que Perú deberá «conducir eficazmente los procesos penales que se encuentran en trámite o se llegaren a abrir» sobre este caso «para determinar en un plazo razonable a todos los responsables materiales e intelectuales de los hechos y aplicar efectivamente las sanciones y consecuencias que la ley prevea».

La abogada Gloria Cano de APRODEH, consideró «el valor fundamental de la sentencia para otros casos peruanos de desaparición forzada», por cuanto la Corte ha ordenado al Estado a realizar todos los esfuerzos necesarios para determinar a las personas desaparecidas durante el conflicto interno, e identificar sus restos a través de los medios más eficaces.

Para ello, la Corte dispuso que el Estado «establezca, entre otras medidas por adoptar, un sistema de información genética que permita la determinación y esclarecimiento de la filiación de las víctimas, así como su identificación».

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *