Se inicia reconocimiento de restos en Huanta

Compartir

Foto: ADEHR
Foto: ADEHR
Lima, Perú (Spacio Libre/ADEHR).- Este miércoles 01 de abril se dio inicio a los exámenes correspondientes para establecer la causa de muerte e identificación de los 37 cadáveres exhumados en una fosa del Cementerio General de Huanta (Ayacucho), entre el 09 y el 25 de marzo del presente año.

Ante la presencia del representante del Ministerio Público, el Equipo Especializado Forense de Ayacucho y médicos de la División Médico Legal comenzaron la diligencia, que se extenderá hasta el próximo 23 de abril, informó Karim Ninaquispe, representante legal de la Asociación para el Desarrollo Humano Runamasinchiqpaq (ADEHR).

“Mediante la resolución fiscal emitida el 30 de marzo del presente, el titular de la Primera Fiscalía Supraprovincial de Ayacucho, Dr. Andrés Cáceres Ortega, ordenó que se lleve a cabo entre el 1 y 23 de abril el estudio de los restos exhumados recientemente en Huanta. Para ello se ha dispuesto que profesionales de diversas disciplinas del Equipo Especializado Forense de Ayacucho, así como médicos del IML de Ayacucho, conformen el equipo de peritos que estarán a cargo de los exámenes”, explicó la abogada de la mayoría de los deudos.

Hoy se examinaron 2 cuerpos

Karim Ninaquispe informó que este miércoles se examinaron dos restos humanos de los 37 encontrados en el cementerio de Huanta, tras 17 días de trabajos de excavación

Ninaquispe Gil mostró su esperanza en que al final de esta diligencia se conozca los resultados de las posibles identificaciones a través de las fichas pre Morten. “Esperamos que los resultados del peritaje sean entregados al culminar la diligencia. De no ser posible las identificaciones, el fiscal Andrés Cáceres también ha ordenado que en la misma diligencia, se recabe muestras de los restos óseos exhumados para que se comparen con las muestras biológicas tomadas a los familiares directos de las víctimas. Es decir, se llevará a cabo el examen de ADN”, agregó la representante de ADEHR.

“Según la opinión técnica de los peritos, recogida por el doctor Cáceres, se viene tomando rayos X a los restos exhumados para determinar la presencia de casquillos de bala, esquirlas u otro material metálico, puesto que la gran mayoría de los cuerpos exhumados presentaban partes blandas”, señaló la letrada.

De otro lado, la abogada de ADEHR informó que se viene ubicando a testigos que permitan descubrir la segunda fosa, con el objetivo de que el Ministerio Público ordene la exhumación y la recuperación de los 13 cuerpos restantes.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *