Rosario Narváez: La política del alcalde es apoyar la refacción de todo el Campo de Marte, menos El Ojo que Llora
Foto: Spacio Libre

Rosario Narváez: La política del alcalde es apoyar la refacción de todo el Campo de Marte, menos El Ojo que Llora

Compartir
Foto: Spacio Libre
Foto: Spacio Libre

Lima, Perú (Spacio Libre).- Rosario Narváez, Secretaria técnica de la asociación Caminos de la Memoria, conversó con Spacio Libre y denunció el poco apoyo recibido de la Municipalidad de Jesús María para mantener el monumento «El Ojo que Llora” .

“La política del alcalde es apoyar la refacción de todo el Campo de Marte, menos El Ojo que Lllora. La política es  alumbrado a todo, menos El Ojo que Llora. Fumigan todo menos El Ojo que Llora”, asevera Rosario, quien niega lo que en la cuenta de Facebook  oficial de la Municipalidad informa: que se ha delegado un equipo de mantenimiento al monumento emblemático.

Foto: Spacio Libre
Foto: Spacio Libre

“Nosotros conseguimos fondos para mantener el monumento», comenta  Rosario Narváez, pues  el arreglo que se dio anteriormente en el monumento, así como la reconstrucción y el mantenimiento se está realizando gracias a donaciones que pedía la  la asociación Caminos de la Memoria.

Además, dijo que para seguir manteniendo el monumento  con el apoyo de la Municipalidad de Lima y otras entidades, se necesita una ordenanza interna por parte del alcalde del distrito Enrique Ocrospoma, ya que se encuentra en la jurisdicción de Jesús María.

Foto: Spacio Libre
Foto: Spacio Libre

Ellos se sienten burlados ya que en una oportunidad, ante su pedido de delimitación, solo les brindaron un expediente en el que le entregaban todas sus peticiones, cartas y demás documentos que les enviaron y un plano en el cual estaba remarcado con un plumón resaltador un cuadro que fijaba la delimitación añadiendo un documento que lo calificaba como inviable sin una justificación técnica.

Como se muestra el alcalde no está interesado en mejorar este monumento, por ello ahora solo queda esperar que pasará cuando lleguen los jueces de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que revisarán el monumento en unos meses.

 

Por: Medallit Portilla / @MedallitPM

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *