Resultados de estudio reflejan rol de la prensa en conflictos socioambientales
Foto: La República

Resultados de estudio reflejan rol de la prensa en conflictos socioambientales

Compartir
Foto: Internet
Foto: Internet

Lima, Perú (Spacio Libre).- El especialista en comunicación preventiva, Sandro Macassi, presentó los resultados de su «Estudio sobre la cobertura periodística regional y local de conflictos socioambientales», que examina cuál es el papel de los medios peruanos en este tipo de conflictos.

Los casos seleccionados para el estudio fueron el Proyecto minero Conga, el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) del complejo Metalúrgico de La Oroya y el proyecto de ampliación de la concentradora en Toquepala y recrecimiento del embalse de relaves de Quebrada Honda, Tacna.

Las conclusiones arrojaron que la mayor parte de la información se daba en notas informativas y carecía de entrevistas que dieran una mayor perspectiva o de reportajes que informaran con profundidad. La información, además, suele referirse al conflicto en sí, a sus causas y efectos; pero no existe una propuesta de solución de parte de la prensa. También existe un problema de género: no se atiende al rol de la mujer en los conflictos socioambientales. Los resultados hablan, ¿escuchará la prensa?

Con información de Diario16

Por: Leonardo Cárdenas / @epidemor

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *