Resuelven suspender paro minero

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre).- Luego de reunirse por treinta minutos en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) con el premier Jorge del Castillo, los dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMS) que iniciarían una huelga indefinida este lunes 12 de mayo, decidieron suspender la medida de fuerza por 15 días.

«Reconocemos la voluntad de diálogo del gobierno para resolver nuestras demandas, existe el compromiso de avanzar y nosotros tenemos toda la disposición de facilitar este proceso, por eso hemos decidido suspender por 15 días la huelga», aseguró el secretario de la Federación de Trabajadores Mineros, Luis Castillo, tras la cita con el premier.

En el encuentro –solicitado por los dirigentes mineros– Del Castillo se comprometió a instalar tres mesas de trabajo en la PCM, presididas por él y que estarán integradas por el titular de Trabajo, Mario Pasco; el presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada; los voceros de las bancadas parlamentarias; el vicepresidente de la comisión de Trabajo, el parlamentario oficialista Julio Herrera, y los representantes de la FNTMMS.

En estas reuniones, que se iniciarán el lunes a las 10 de la mañana, se abordarán tres proyectos de ley que están en agenda del pleno: la distribución de utilidades, la regulación de la tercerización y la jubilación minera.

También se discutirá sobre los conflictos entre las empresas mineras y los trabajadores, en los que el Ministerio de Trabajo es mediador.

El vicepresidente del gremio minero, Julio Ortiz Pinto, sostuvo que si en quince días el Legislativo no aprueba las tres normas en cuestión y el Ministerio de Trabajo «no sanciona a las compañías mineras que despiden arbitrariamente a sus trabajadores por integrarse a sindicatos o que cometen otro abusos laborales, acatarán una huelga nacional indefinida».

Cabe recordar, que los trabajadores mineros plantearon el inicio de una huelga indefinida desde este lunes 12, un día antes del inicio de la cumbre presidencial.

La FNTMMS reclamaba la mejora de las condiciones laborales, así como el pago de utilidades a los trabajadores que están bajo la modalidad de «services».

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *