
Internacionales (Spacio Libre).- Los restos del poeta chileno Pablo Neruda serán desenterrados por segunda vez el 8 de abril para poder determinar si el premio Nobel de Literatura 1971, ligado a Salvador Allend, fue realmente asesinado por agentes de la dictadura de Pinochet, como su chofer lo ha denunciado.
El chofer personal y asistente personal de Neruda, Manuel Araya, afirmó en 2011 que el literato habría fallecido producto de una inyección letal y no de un cáncer, lo cual fue desmentido como “un testimonio individual y personal que contradice todos los testimonios de gente muy cercana (a Neruda)” por la Fundación Pablo Neruda a través de su portavoz, Darío Oses.
La exhumación será efectuada por un equipo multidisciplinario del Servicio Médico Legal (SML), un equipo forense argentino, peritos españoles e inspectores integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Este procedimiento fue ordenado por el juez Mario Carroza, encargado del sumario abierto tras una denuncia por homicidio que presentó el Partido Comunista de Chile, del cual Neruda era miembro.
“El próximo 8 de abril, a las ocho de la mañana, se iniciará la exhumación de Pablo Neruda”, detalló una fuente judicial a la agencia española EFE.
El cuerpo de Pablo Neruda reposa junto a su tercera esposa, Matilde Urrutia, en el patio de su casa – museo de Isla Negra, localidad del litoral central de Chile a 120 kilómetros de Santiago. Hasta 2011, la causa oficial sobre su fallecimiento el 23 de setiembre de 1973 es un cáncer de próstata.
Con información de EFE y La República.
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

