Compartir
El Gobierno cumple así el compromiso asumidos con el pueblo de Piura de viabilizar la ejecución de uno de los principales proyectos energético del país. Foto http://www.presidencia.gob.pe/
El Gobierno cumple así el compromiso asumidos con el pueblo de Piura de viabilizar la ejecución de uno de los principales proyectos energético del país. Foto http://www.presidencia.gob.pe/

Lima, Perú (Spacio Libre).-Fue aprobado el proyecto de ley que declara la necesidad pública e interés nacional la modernización de la refinería de Talara por el Poder Ejecutivo.

En la sesión del Consejo de Ministros fue acordada esta iniciativa y será enviada al Congreso de la República para su debate.

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva expresó que este proyecto es de vital importancia para el desarrollo del Perú entero.

“No solamente va a constituir un centro y un polo de desarrollo como hemos establecido en el plan de Gobierno en las regiones y que obviamente va a tener un impacto social, económico y positivo en el tema ambiental y de salud”, manifestó Villanueva.

Asimismo, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, precisó que la iniciativa  es parte de la política energética nacional, que busca consolidar una matriz energética sólida y diversificada que garantice el crecimiento del país.

“En primer lugar se trata de una refinería prácticamente nueva que va a permitir incrementar la capacidad de refinación de 65 mil barriles a 95 mil barriles”, informó, al informar que también permitirá tratar el “crudo pesado” que existe en nuestra Amazonía.

Además, afirmó que parte del proyecto implica la construcción de una planta que permitirá tener combustible mucho más limpio, como el que existe en cualquier país del mundo desarrollado en el mundo.

“Si bien es cierto la inversión total del proyecto es de 3 mil 500 millones de dólares, 2 mil 730 millones de dólares van a ser financiados con recursos propios de la empresa. Este es un proyecto auto sostenible”, acotó.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Castilla, informó que esta modernización incluye la reorganización administrativa de las actividades de negocio, asegura el saneamiento patrimonial; la sostenibilidad de las operaciones y la instalación de buenas prácticas de gobierno corporativo. Además, esta empresa incluye participación privada y que cotice en la bolsa.

“Otra parte del paquete de acciones dentro de ese 49 por ciento que se ofrecerá en bolsa, será destinado a un programa de participación ciudadana”, indicó.

 Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN

Sobre el autor

Por Spacio Libre

Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *