
Por: Susan Espinoza/ @SusanEspinozaL
La directora de PROMSEX, Rossina Guerro, calificó de nefasto el dictamen aprobado ayer en la Comisión de la Mujer y la Familia que restringe los derechos de la mujer frente a los derechos del concebido y otorga la responsabilidad absoluta a los padres sobre la educación sexual de niños y adolescentes.
La norma indica que el concebido goza de una protección privilegiada y ante cualquier caso de riesgo de muerte para la madre durante el embarazo o parto primarán los derechos del concebido.
Sin embargo, el dictamen se contradice con el Código Penal vigente que aprueba el aborto terapéutico desde 1924 que defiende la salud de la mujer ante un embarazo riesgoso donde el concebido no tiene ninguna posibilidad de vivir fuera del vientre.
“La aprobación de este dictamen es sumamente preocupante, sabemos que los derechos humanos no son absolutos, el Código Penal peruano ha establecido excepciones con la aprobación del aborto terapéutico.Se está utilizando este Código para que de manera irregular abordar un tema pero sin nombrarlo y eso es condenar a las mujeres a la muerte si es que su vida y salud están en riesgo, si quieren penalizar por completo el aborto deberían señalarlo de manera transparente y clara, y no escudarse tras la protección al niño”, señaló Rossina Guerrero, directora de Promsex.
En la actualidad las muertes por causas indirectas pertenecen el 30% a enfermedades que surgen con el embarazo , se estima que al prohibir el aborto terapéutico el número de muertes aumentaría en gran proporción.
“Nos llama la atención sobre manera que sean las congresistas mujeres quienes hayan votado a favor de esta fórmula, ya que son las mujeres en nuestro país las que mueren por causa del embarazo”. “La salud de la mujer pretende ser desconocida con este Dictamen, que se escuda en la protección al niño, llama la atención que no se diera un debate en este sentido y que se pretenda sorprender a la opinión pública”, agregó Guerrero.
Retiran educación sexual en colegios
El dictamen aprobado otorga la responsabilidad a los padres sobre la educación sexual y retira el compromiso del Estado en proporcionar políticas publicas que informen a niños y adolescentes en la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual

“Resulta irónico que los promotores de este absurdo argumenten su posición en la “defensa de la vida”, cuando es todo lo contrario; Son ellos los que se oponen a los anticonceptivos que podría reducir al menos el 30% de abortos, son ellos a quienes no les inmuta la muerte perinatal, que llenan las morgues de los hospitales de recién nacidos muertos y solo les preocupa la continuidad del embarazo, aunque este no tenga ninguna viabilidad o haga daño a la mujer. Tampoco les interesa la protección especial que deberían tener las gestantes, pues si ellas son saludables, sus hijos también lo serán”, comunicó Susana Chávez, presidenta de PROMSEX.
La ong PROMSEX agregó que se ha eliminado la obligación que tiene el Estado de brindar información que permita a los adolescentes mayores de 14 años disfrutar su sexualidad, y el derecho a acceder a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad.
Por otro lado , la muerte materna en adolescentes sigue en aumento , el 29% son por aborto y entre las causas de muerte indirecta en este grupo, el 56% fue por suicidio.
“El presidente Humala se olvidó de todo aquello que colocó en su Plan de Gobierno, su plan ha pasado de ser “una gran decepción” a ser “una gran traición a las mujeres y hombres que votaron por su propuesta. En su Plan de Gobierno Humala se comprometió a aprobar el protocolo de aborto terapéutico, y a avanzar con la despenalización del aborto por violación, no hay ningún avance, este gobierno más bien viene dando graves retrocesos «, expresó la directora de PROMSEX.