Pissarides, el nobel que critica el modelo de la Unión Europea

Pissarides, el nobel que critica el modelo de la Unión Europea

Compartir

El Premio Nobel de Economía 2010, Christopher Pissarides, llenó la sala Sipán del hotel Meliá, con la presencia de expertos economistas, ingenieros agrarios, académicos, docentes y jóvenes universitarios con el fin de analizar la crisis en la Eurozona sobre la economía mundial y América Latina.

Brillante y lúcida opinión sobre la situación actual de la Unión Europea/ Foto: Marquiño Neyra
El nobel 2010 tiene una lúcida opinión sobre la situación actual de la Unión Europea/ Foto: Marquiño Neyra (Spacio Libre)

Tony Tafur/  @TonyTafur y
Marquiño Neyra/ @AndyNeyra

En el XXVI Seminario Anual de Investigación CIES se premió a los ganadores del Concurso Anual de Investigación, a los que se financiará nuevos estudios en temas de política económica y social, para que generen una mejor toma de decisiones por parte del Estado.

Por la ausencia del ministro Alonso Segura, la introducción del seminario estuvo a cargo de Enzo Defilippi, viceministro de Economía, el cual recalcó que aún hay cosas por realizar, y que se tiene que proveer políticas de salud, pues sustituyen una base científica para proveerle a las personas condiciones para que puedan tener una vida mejor.

“Un país desarrollados no es un país que crece, sino un país que puede llegar a desarrollar sus derechos”, subrayó el viceministro.

Minutos antes del encuentro/ Foto: Marquiño Neyra (Spacio Libre)
Minutos antes del encuentro/ Foto: Marquiño Neyra (Spacio Libre)

Christopher Pissarides indicó que el tema que había escogido para el seminario era Europa, y que quería empezar con algo de su historia y la Unión Europa, hasta implicancias y comentarios en los que apuntaba que el euro no hace fuerte a Europa, así como el dólar no nos acerca a USA. Se requiere una política monetaria común, y que actualmente existe una querella entre el “nacionalismo” y el “europeanismo”, pues en la página web se aprecia la palabra solidaridad, pero cuando ocurre una migración en “x” país, la culpa es de “x” país, no de Europa, siendo este un grupo en donde todo déficit afectaría al bloque.

“A todos nos gusta Rusia, especialmente su dinero”, añadió entre carcajadas el Nobel. También, recalcando los errores de la Unión Europea.

Las palabras de Cristopher Pissarides terminaron bajo acolchonados aplausos donde más de una persona se preparaba para la ronda de preguntas y respuestas, donde la interacción tomaba el protagonismo para luego finalizar entre otra ronda de aplausos.

El economista de London School of Economy de Inglaterra, también dará una conferencia: “Los desafíos de la Eurozona y sus implicancias sobre la economía mundial y América Latina”, que se llevará a cabo en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *