Piden estar alerta ante trucos fujimoristas para quebrar el proceso

Compartir

Foto: CNR
Foto: CNR
Lima, Perú (CNR).- A menos de un día para la lectura de sentencia a Alberto Fujimori, el fiscal adjunto supremo Avelino Guillén pidió mantenerse alerta ante cualquier intento «desesperado» de la defensa del ex mandatario para intentar quebrar el proceso.

En declaraciones al programa «Diálogo Directo» de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Guillén instó a los médicos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) vigilar la salud de ex mandatario, de modo que una eventual dolencia no sea usada como pretexto para postergar la lectura de su sentencia, programada para este martes a las 09:00 horas.

Refirió que la la Sala Penal Especial que preside el juez César San Martín ha dispuesto que Fujimori cuente con atención médica permanente, incluso los fines de semana y feriados.

Recordó, así mismo, que en su último alegato de defensa del viernes pasado, el ex dictador hizo gala de un inusitado despliegue de salud y energía, al punto que matizó su discurso con fuertes y reiteradas exclamaciones.

«La sentencia tiene que ser de todas maneras leída mañana. Tenemos que hacer los máximos esfuerzos de que no surja ningún percance que pueda determinar el quiebre del juicio (…) debemos estar alertas ante cualquier medida desesperada que puedan deslizar para que el acto final no se lleve a cabo conforme esta previsto», insistió.

De igual modo, Guillén aclaró que aún si el tribunal dictaminara la inocencia del ex jefe de Estado, éste no saldría en libertad pues aún debe afrontar el juicio por la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de 15 millones de dólares a su ex asesor Vladimiro Montesinos.

Guillén indicó que, tras la lectura de sentencia, Fujimori permanecerá recluido en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (DIROES), en el distrito limeño de Ate Vitarte, a la espera de la audiencia por dicho caso, programada para el 11 de mayo.

A ello habría que sumar la condena de seis años de prisión al ex presidente por el allanamiento de la vivienda de Trinidad Becerra, esposa de Montesinos Torres, en el 2000.

Por otro lado, si la defensa presenta -como es previsible- un recurso de nulidad, el proceso se elevará a la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema. Desde ese momento, el tribunal cuenta con un plazo de seis a ocho meses para emitir su resolución definitiva.

En contraste, en el supuesto de que el ex mandatario sea declarado inocente, el Ministerio Público formulará un recurso de impugnación, con lo cual el proceso seguiría el mismo trámite que en el caso anterior.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *