Yaranga, declaró al programa Cuarto Poder de América TV, que la alerta emitida por la embajada de los EE.UU. que recomendaba a sus conciudadanos no viajar a Machu Picchu (Cusco) por a la supuesta pretensión de subversivos de secuestrar a ciudadanos estadounidenses era exagerada.
El también periodista sostuvo que por últimas interceptaciones se conocía comunicaciones entre mandos terroristas, quienes adelantaban posibles acciones en la selva cusqueña, comentario por el que la PCM le imputara los delitos contra la seguridad y la fe pública en la modalidad de falsedad genérica, y para que su Procurador Público lo denunciara ante la 33º Fiscalía Provincial Penal de Lima, que pasó el caso a Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Yaranga Quispe, sospecha que la denuncia quiere amedrentarlo por sus discrepancias con las acciones y políticas de seguridad del gobierno en la zona del VRAEM, que se remontarían desde sus críticas al operativo Libertad ocurrido Cusco en abril de 2012, que supuso el rescate de los rehenes de Transportadora de Gas del Perú en que murieron 12 policías y 8 militares.
Yaranga espera se archive el caso porque se trata de una exageración y nunca de un delito.
Por: Javier Contreras/ @Javiperiodismo
Con información de IPYS