
Lima, Perú (Spacio Libre).-El presidente de la República, Ollanta Humala, acotó que su gobierno no le da la espalda a la crisis política que atraviesa por el caso Óscar López Meneses.
«Nosotros no le damos la espalda, la enfrentamos (…) se ha generado un ambiente de sospechas y se elaboran teorías. En ese ambiente es necesario que Jefe de Estado señale que está pasando», afirmó a RPP Noticias.
Además, indicó que su exasesor en temas de defensa nacional, Adrián Villafuerte, no tiene ninguna relación con las prácticas corruptas al interior de la Policía Nacional del Perú (PNP) como el caso del resguardo policial al exoperador de Vladimiro Montesinos, Oscar López Meneses.
Por la mala suerte de ser ayudante de un militar de Montesinos, se creó una leyenda urbana sobre Villafuerte, aseveró, el presidente del Estado.
«Él no tenía ninguna función que lo relacione con el Ministerio del Interior, su trabajo era de asesor en Defensa Nacional. Ni siquiera tenía que dar opinión en el tema de los ascensos», acotó.
Asimismo, el presidente declaró que una prueba de la transparencia de su gobierno es que el cuestionado hombre de confianza ha dado un paso al costado.
«Si ustedes creen que hay algo que investigar, que lo investiguen y lo sigan investigando, yo no pongo las manos al fuego por nadie, pero tampoco tengo por qué dudar», subrayó.
Por su parte, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), José Cueto expresó que no hay ningún enfrentamiento entre su institución la Policía Nacional del Perú (PNP) por Meneses.
“Estas instituciones están “más fortalecidas que nunca”, pues vienen laborando de manera conjunta en la zona del Vraem, aseguró Cueto.
El jefe de CCFFAA negó las acusaciones que le realizaron y negó su solicitud presencial o vía telefónica desde la vivienda del exoperador montesino, en Santiago de Surco.
“Las declaraciones que brindé a los medios tuvieron como único objeto salvaguardar mi honorabilidad, estas declaraciones han sido interpretadas de una manera irreal”, anunció en una carta para el ministerio de Defensa.
«Él no tenía ninguna función que lo relacione con el Ministerio del Interior, su trabajo era de asesor en Defensa Nacional. Ni siquiera tenía que dar opinión en el tema de los ascensos», agregó.
Respecto a una supuesta injerencia de Villafuerte en la toma de decisiones del gobierno, afirmó que es él, en su calidad de Jefe de Estado quien toma las decisiones en el Ejecutivo.
«Que entienda el Perú, el asesor cumple sus funciones de asesor y nada más. El asesor no tiene ninguna capacidad de decisión», aseveró.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN