
(Spacio Libre).- Cada vez son más las voces que se suman en protesta contra el proyecto de ley, que el congresista Casio Huaire planteó, en el que el Estado permitiría que la minera Doe Run vuelva a operar. Esta vez, fueron las mujeres de la provincia de Yauli, ubicado en La Oroya, quienes a través de la Mesa de Diálogo de las Mujeres de la Provincia de Yauli, demandaron la tercera ampliación del Programa de Adecuación Medio Ambiental (PAMA) de la minera.
Su mayor preocupación se enfoca en la salud reproductiva de las mujeres que se encuentran en la zona de La Oroya y que se podrían ver directamente afectadas por la actividad de Doe Run. «Como ya está comprobado, los impactos de la contaminación son distintos y graves particularmente durante el embarazo, debido al efecto del plomo en el sistema reproductivo», señaló el comunicado.
Las mujeres rechazaron energéticamente el Proyecto de Ley en donde derogan las multas, indemnizaciones y sanciones pendientes a Doe Run Perú, considerado por ellas como una empresa que no ha sabido respetar la salud de mujeres, niños, niñas y normas ambientales. Además, mencionaron que es más importante la vida que los negocios y que «La salud de las mujeres de La Oroya no debe estar por debajo del interés económico de una empresa como es Doe Run Perú’».
Sin embargo, no descartaron que estarían de acuerdo con el reinicio de las actividades de la empresa, pero «sí y solo sí, cumple con el PAMA». Por otro lado, mencionaron que el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la salud y vida digna.
Por: Carmen Contreras.

Yo quisiera pedir por favor que el comentario que hare lo publiquen y no lo desechen, en la oroya tenemos una asociación ACOPRÓS que son las mujeres netas de la oroya que defienden a Doe Run Perú y esperan el reinicio de operaciones, poque vimos el trabajo que hizo Doe Run Perú por mejorar la calidad de vida de toda la población y de nuestros hijos, y nosotras desautorizamos a este dicen mujeres de la mesa de diálogo no son más que cuatro o cinco que se hacen pasar por representantes de las mujeres de la provincia no hablen más a nombre de nosotras porque demadaremos por usar el nombre de todas las mujers oroinas lo cual ustedes no tienen ninguna autorización de nosotras para que hablen a nombre de nosotras ENTENDIDO.
En la oroya hay tabajo adjunto unos links para conocer mejor La Oroya y los trabajos que Doe Run Perú hizo por nuestro bienestar y la de nuestros hijos.
http://www.osinerg.gob.pe/newweb/pages/GFM/1526.htm
http://www.doerun.com.pe/images/upload/paginaweb/archivo/15/Responsabilidad_Social_Corporativa_DoeRunPeru_Espanol.pdf
http://www.doerun.com.pe/images/upload/paginaweb/archivo/15/Logros_Ambientales_de_DoeRunPeru_Espanol.pdf