INFORME. Ministro de Cultura: «Nosotros no hacemos cultura esperando lucrar con ello»
Luis Peirano, ministro de Cultura y Pedro Pablo Alayza, subgerente de Cultura de la Municipalidad de Lima fueron las sorpresas del encuentro cultural / Foto: Ornella Salas [Spacio Libre]

INFORME. Ministro de Cultura: «Nosotros no hacemos cultura esperando lucrar con ello»

Compartir

Luis Peirano, ministro de Cultura y Pedro Pablo Alayza, subgerente de Cultura de la Municipalidad de Lima fueron las sorpresas del encuentro cultural / Foto: Ornella Salas [Spacio Libre]
Luis Peirano, ministro de Cultura y Pedro Pablo Alayza, subgerente de Cultura de la Municipalidad de Lima fueron las sorpresas del encuentro cultural / Foto: Ornella Salas [Spacio Libre]
 Por: Diego Vertiz / @DiegoVertizM

Luis Peirano, ministro de Cultura inauguró el segundo Encuentro Internacional de Periodismo Cultural, que tuvo en su primer día a destacados difusores culturales, como el artista plástico Fernando Olivos; el activista Giovanni Infante, entre otros.

Peirano empezó su discurso inaugural pidiendo disculpas a los organizadores ya que el año pasado fue invitado para dar inicio a la primera edición de este encuentro y no pudo asistir por asuntos de fuerza mayor. «El año pasado no pude venir pero hoy vengo para reivindicarme y estoy muy contento de estar acá».

Luis Peirano, ministro de Cultura se disculpó pues el año pasado no pudo asistir / Foto: Ornella Salas [Spacio Libre]
Luis Peirano, ministro de Cultura se disculpó pues el año pasado no pudo asistir / Foto: Ornella Salas [Spacio Libre]

A la vez habló sobre la cultura como estilo de vida natural y no como un medio de enriquecimiento. «Nosotros no hacemos cultura esperando lucrar con ello, pero tampoco somos ángeles, trabajamos por mejorar la cultura».

Sustuvo que el país necesita una reestructuración total para poder avanzar. «Creo en las posibilidades del diálogo, nuestro país necesita una reconciliación por los desastres del pasado». A la vez exhortó a cuidar lo nuestro, pues es pieza fundamental hacia nuestro desarrollo, «Sin cultura no hay desarrollo. Debemos respetar el patrimonio, en el Perú se a arrasado con el patrimonio».

Finalizó dando las gracias a los gestores de este II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural y deseó muchos éxitos a todos los ponentes.

Sobre el autor

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *