
El ministro de Agricultura, Milton Von Hesse informó que se invertirá US$20 millones en la elaboración del proyecto “Inventario Nacional Forestal” (INF). Además mencionó que estará listo en cinco años por ser un trabajo científico y estadístico que permitirá obtener una muestra representativa de los bosques e identificar cuál es el verdadero stock que poseemos para darle un uso más eficiente.
“No solo se trata de un inventario, sino que después se hará un proceso de clasificación y valoración”, sentenció el ministro.
Este proyecto que se realizará gracias al apoyo técnico del FAO y la cooperación de Finlandia, tiene como directora general del área Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS) a Fabiola Muñoz quién explicó este trabajo se trata de una labor de planificación y trabajo de campo que se realizará a lo largo del año, pero tomando en cuenta la situación climática propia de cada zona.
Muñoz reveló que ya tienen un 20% del trabajo avanzado, pues en los primeros diez meses de iniciado este plan ya se culminó el registro de los bosques secos en Piura y se continuará en Loreto, San Martín, Ucayali y el resto de regiones del país.
Finalmente Von Hesse resalta que este inventario no generará impactos sociales negativos, pues la realización del mismo no alterará propiedades, ni las costumbres de las comunidades rurales cercanas a los bosques.
Por: Vilma Huertas / @vilma_lu
