Megacomisión del Congreso acordó recomendar acusación constitucional contra Alan García.
Alan García / Foto: Inforegion.pe

Megacomisión: Las pruebas borradas del caso BTR que vuelven en el Congreso

Compartir
Megacomisión del Congreso acordó recomendar acusación constitucional contra Alan García.
Nuevas pruebas contra ex presidente / Foto: Inforegion.pe

Lima, Perú (Spacio Libre).- La Megacomisión recogió todas las pruebas que el Poder Judicial desechó debido a la manipulación de terceros para encubrir actos de corrupción de poderes políticos y económicos. Y que ahora será material de injerencia en el sistema judicial para el caso de Business Track (BTR).

Tal como señala un informe del diario La República, el 6 de septiembre antes de la presentación del informe de la Megacomisión sobre Interferencia Política en el caso BTR, el expresidente Alan García señalo que la Corte Suprema de la República ya emitió su sentencia final “ en ese caso no ha existido responsabilidad o presión política».

El Congreso asumió el oficio de la investigación y a ella se avocó la Megacomisión que la Corte Suprema había anulado la orden de la Sala Superior que presidía Iván Sequeiros para que se investigara a García.

El problema para los denunciados es que existen numerosas pruebas en su contra que no han sido materia de juicio y que, por el contrario, fueron excluidas de la investigación judicial del caso BTR por ser piezas manipuladas, borradas, alteradas, contaminadas, sobre todo el material informático (USB, CPU, CD, DVD).

Hoy este material se recopiló y el informe de la Megacomisión lo ha convertido  en pruebas de interferencia política.

DESCONTROL FISCAL 

El teléfono de la fiscal Vanesa Araníbar Covarrubias,con apenas 2 años como fiscal provisional, registró 51 llamadas en el lapso de 12 horas ,tiempo que duró la intervención a la vivienda de Giselle Giannotti, ex funcionaria de BTR. Ese indicador sugiere que pasó casi todo ese tiempo hablando por teléfono y hasta pudo haber sido dirigida desde afuera en su función.

La magistrada fue destacada a ese operativo con 40 policías bajo su mando. Es más se le otorgó una forzada beca de estudios a los EE.UU. por seis meses. Tiempo que, según el Reglamento del Ministerio Público corresponde a un fiscal  titular y no a un provisional como era su caso. Por esa razón no la llamaron a declarar.

CONFESIÓN DE PARTE 

El informe de la Megacomisión rescató la manifestación la ex Fiscal de la Nación, Gladys Echaiz Ramos, rendida el 10 de agosto del 2010. «…Teníamos que hacer un reglamento para el nuevo Código Procesal Penal sobre protección de víctimas, testigos y peritos», empezó contando Echaiz a una anterior Comisión Congresal que investigó la supuesta eliminación de archivos digitales de la ex funcionaria de BTR, Giselle Giannoti.

«Con un informe de la Fiscalía de la Nación, el Presidente (García) debía emitir un decreto supremo. Ha sido en el 2009, no recuerdo si en febrero, no me acuerdo cuándo fue que he ido llevando ese informe y el proyecto de decreto supremo para la protección de víctimas y testigos», siguió rememorando la magistrada.

También recordó “que alguien comentó que en algún momento habría ido yo para esa diligencia, para esa entrega, y que probablemente, pues, no sé. ¿Qué ocurrió en ese acto […]?. Entregado esto me pregunta el Presidente si la Marina estaba dando facilidades para la investigación (del caso BTR), y si había permitido que ingresen los fiscales a verificar. «No sé», le dije yo. Parece que no. Lo llama al ministro (Ántero Florez Araoz, ministro de Defensa) y le dice que «abra las puertas y permita que los fiscales entren» .Le comuniqué a mis fiscales, que vayan y se fueron a hacer una diligencia allí en la avenida “Santa Cruz 254″en donde había una sede de la dependencia del Servicio de Inteligencia de la Marina, según reporta el informe de la Megacomisión.

Perfil del Informe de Investigación “Interferencia política en caso BTR” 

  • Elaborado por una Comisión Multipartidaria, más conocida como Megacomisión, presidida por el sociólogo Sergio Tejada del PNP.Fruto de un trabajo de 8 meses de recopilación, verificación y análisis de las 3 investigaciones anteriores, condensado en 18 capítulos, 458 páginas y otros tantos anexos.
  • Realiza un análisis factual y legal de 6 casos de interferencia política en la investigación judicial sobre BTR.
  • Las 18 recomendaciones proponen denunciar al expresidente Alan García y a 8 funcionarios de su segunda gestión.
  • El pedido alcanza al ex ministro Hernan Garrido Leca quien reporta rentas de 4ta. Categoría que no coinciden con sus declaraciones fiscales ante la Sunat.

    Hoy este material se recopiló y el informe de la Megacomisión lo ha convertido  en pruebas de interferencia política.

    Por Enzo Alminagorta/ @EnzoAlminagorta

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *