Maleantes destruyen pirámide contemporánea a Caral en SMP
Una de las 12 pirámides del complejo El Paraíso fue destruida y luego incinerada el sábado pasado por un grupo de maleantes que aún no ha sido identificado por la policía. A la derecha se ve cómo pudo quedar si se hubiera reconstruido. Foto: http://elcomercio.pe

Maleantes destruyen pirámide contemporánea a Caral en SMP

Compartir
Una de las 12 pirámides del complejo El Paraíso fue destruida y luego incinerada el sábado pasado por un grupo de maleantes que aún no ha sido identificado por la policía. A la derecha se ve cómo pudo quedar si se hubiera reconstruido. Foto: http://elcomercio.pe
Una de las 12 pirámides del complejo El Paraíso fue destruida y luego incinerada el sábado pasado por un grupo de maleantes que aún no ha sido identificado por la policía. A la derecha se ve cómo pudo quedar si se hubiera reconstruido / Foto: El Comercio

Lima, Perú (Spacio Libre).- Existe un complejo arqueológico muy antiguo, contemporáneo y tan significativo como el de Caral en San Martín de Porres, en las cercanías de un valle próximo al río Chillón. Nos referimos a la huaca El Paraíso, que posee una extensión de más de 64 hectáreas y corresponde al período Precerámico Tardío (2000 a.C. a 3000 a.C.)

A pesar de su importancia, una de las 12 pirámides del complejo fue derribada para luego ser incinerada el último sábado por un grupo de malhechores que por el momento no han sido identificados por la policía.

Acorde al responsable del proyecto de investigación y puesta en valor de ese complejo, el arqueólogo Marco Guillén Hugo, diez trabajadores de construcción civil accedieron de forma clandestina al lugar y, usando una pala mecánica y retroexcavadora, derrumbaron la pirámide de 6 metros de alto y más de 2.000 metros cuadrados de extensión. Asimismo, Guillén dijo que los individuos lanzaron basura sobre los escombros de la pirámide y la incineraron una vez que la pirámide fue demolida.

Miguel Castillo Rodríguez y Luis Flores Blanco, arqueólogos que también son parte del proyecto, afirman que detrás de este ataque están la Compañía y Promotora Provelanz E.I.R.L. y la inmobiliaria Alisol S.A.C. Ambas, según aseguran, son propiedad de Alicia Romaní Vargas. “No es la primera vez que intentan apropiarse del terreno. Ellos dicen ser los titulares pese a que esta es zona intangible”, denuncia Flores.

Rafael Varón, viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, acotó que, pese a que la zona fue declarada intangible, los líderes de ambas inmobiliarias se han inscrito como propietarios ante Registros Públicos. “Este terreno le pertenece al Estado, así lo dice la ley”, informó Varón.

Teresa Verástegui, de la Dirección de Control y Fiscalización del ministerio, aseveró que un proceso administrativo contra Romaní Vargas se llevará a cabo por la presunta invasión del terreno. Romy Chang, abogada penalista, explica que el ministerio debe, además, denunciar penalmente a las empresas.

De acuerdo con los arqueólogos, la devastación de esta pirámide ha causado un daño irremediable a la historia del país. Debido a ello, solicitan tanto a la policía como al municipio de San Martín de Porres una colaboración para salvaguardar la zona, declarada Patrimonio Cultural desde hace diez años.

Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *