
Lima, Perú (Spacio Libre).- El representante de Fuerza Popular y miembro de la «megacomisión», Pedro Spadaro acotó que la acción de amparo presentada por Alan García en oposición con la “megacomisión” carece de sustento, ya que el expresidente fue notificado oportunamente de los temas a tratar en las dos sesiones a las que asistió.
De igual forma, insistió que Alan García participó de las dos sesiones sin presentar molestias o desagrados, junto a sus colaborados más cercanos y su abogado.
“Y allí no dijo nada, en ningún caso se incomodó. Nos sorprendió la forma en que ahora sale a la opinión pública a decir que le estaban violando sus derechos y que habíamos sido abusivos”, manifestó.
Asimismo, opinó que la acción de amparo presentada por el exmandatario en contra de la “megacomisión”, “no preocupa” porque los asuntos a indagar fueron establecidos por el Congreso.
Incluso, añadió y aseveró que las investigaciones realizadas llevan más de un año y que el tema de los «narcoindultos» no fue un tema incluido a último momento, ya que formaba parte de un plan de trabajo. Además que la investigación que realizan es detallada, que no la tiene el Ministerio Público y que en su momento será remitida a esa entidad.
Por esta razón, consideró que el recurso utilizado por el líder aprista “carece de sustento”. «Nos ha sorprendido (Alan García) la forma como sale a la opinión pública a decir que (la megacomisión) le está violando sus derechos», declaró después de considerar que sería «nefasto para el país que el Poder Judicial diga que no se le puede investigar» al expresidente señaló.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN