Lombardi acusa a Cabanillas de desaparecer su informe sobre Baguazo

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre).- El congresista de Unidad Nacional, Guido Lombardi, y autor del informe en minorìa sobre el Caso Bagua “ha desaparecido” de la página web del Congreso y que en su lugar aparece otro documento de autoría de la congresista aprista y ex ministra del Interior en esas fechas, Mercedes Cabanillas, a la cual se sindica como una de las responsables políticas.

“La congresista Cabanillas ha usurpado el espacio de la web de la comisión investigadora de Bagua para poner sus argumentos que contradicen mi informe”, señaló Lombardi, quien dijo que se dio cuenta de lo sucedido ayer y añadió que le pidió al presidente del Parlamento, César Zumaeta, que aclare lo sucedido y encuentre a los responsables.

En la sección de la comisión, al ingresar al vínculo titulado “Informe en minoría del presidente de la comisión Guido Lombardi” y fechado el 18 de mayo del 2010. Sin embargo, al ingresar, lo que aparece es un documento fechado el 20 de diciembre del mismo año denominado “La verdad sobre Bagua” y de autoría de Cabanillas.

Lombardi manifestó que todo se debería a “un interés en ocultar las conclusiones y la argumentación” del informe que aún no se somete a debate en el Pleno. “Esto no es una casualidad, esto ha sucedido por voluntad de alguien, por orden de alguien y eso es algo que creo que el señor Zumatea tendrá que aclararle al Congreso y al país”, agregó en declaraciones a Canal N.

Asimismo, recordó que una de las recomendaciones de su informe era aprobar la ley de consulta previa los pueblos indígenas u originarios sobre las medidas legislativas o administrativas que les afecten directamente. “No se quiere debatir el tema Bagua, se pretende mantener en la invisibilidad a los pueblos nativos”, concluyó el también periodista.

Al respecto, la legisladora aprista dijo desconocer si algún documento se había eliminado de la página web. Pero refirió que no es “práctica parlamentaria o constitucional” que se publiquen informes no debatidos y más aún en minoría, porque ello generaría acusaciones falsas contra su su buen nombre y su honor.

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *