
Lima, Perú (Spacio Libre).- Desde el 2008, el Perú ha llevado un ritmo favorable en lo que se refiere a la disminución de la desnutrición crónica infantil. El 2007, el índice de este tipo de problema era 30%. En 2012 es 18%. Este notable progreso hizo que la Unión Europea (UE) contribuya con 60 millones de euros para ejecutar el Programa Peruano de Nutrición.
Estos logros se presentaron en un foro de intercambio de experiencias sobre este problema. La presentación la hizo el Viceministro de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Juan Pablo Silva.
El videministro recordó también que la creación del MIDIS en el año 2011 sirvió para «consolidar el planteamiento de alinear programas y políticas a los resultados del marco presupuestario». Porque, como planteó, la gestión del gobierno se ha orientado a igualar las oportunidades a la par del crecimiento económico, lo que permitió evaluar qué programas funcionaban.
La evaluación permitió que la asignación de presupuesto para combatir la desnutrición crónica (especialmente en las tres regiones más pobres del país) aumente.
Por: Leonardo Cárdenas / @epidemor