Ollanta Humala desaprobado por malas decisiones

Ollanta Humala desaprobado por malas decisiones

Compartir
Foto: internet

Lima, Perú (Spacio Libre).- La inoperancia del Gobierno frente a la lucha contra el terrorismo, el fracaso de la operación Libertad y los erróneos cambios en los ministerios de Interior y Defensa le están pasando la factura a Ollanta Humala.  Según señaló una reciente encuesta de IPSOS APOYO, la aprobación del Jefe de Estado descendió un 5% en comparación con el mes de abril.

Esta encuesta reveló también que el 79% de los entrevistados indica que el Gobierno debe priorizar el reforzamiento de la lucha frente al narcoterrorismo.

Óscar Valdés, titular del Consejo de Ministros, coincide con nuestra apreciación y afirma que esta baja en la aprobación se debe a “una percepción que se dio a raíz de los últimos hechos (en Cusco)”. Asimismo aseguró, en un programa radial,  que se están ejecutando cambios importantes en las fuerzas del orden en torno a la lucha contra la subversión que campea en el VRAE.

Más cifras

Por otro lado, el 41% de los entrevistados lo aprueba por trabajar programas sociales, 36% por realizar cambios para la mejora del país, 35% en luchar contra la corrupción y 32% en promover el empleo; mientras un 46% opina lo contrario al considerar que hay corrupción, 45% por problemas de seguridad ciudadana y delincuencia, y 37% por desacuerdo con los nombramientos en cargos públicos.

En tanto, el  82% aprueba el aumento del sueldo mínimo, el 61% el viaje del mandatario al Japón y Corea del Sur para promover las relaciones comerciales, 50% el diálogo con los mineros informales, 41% el nombramiento de los nuevos ministros, y el 33% el combate contra el narcoterrorismo en el VRAE.

Este tipo de información devela el sentir de la población a través de mil 219 personas que claman un alto ante la situación de emergencia en que se encuentran algunas zonas de nuestro país por el terrorismo. Sólo una buena estrategia y personal altamente capacitado podrá terminar de raíz con esta situación.

De nada sirve hacer cambios cuando los reemplazos sólo son por simpatía personal y no  por su capacidad para resolver problemas de tal gravedad como el narcoterrorismo. Que no jueguen con las vidas ni con la tranquilidad en pueblo que no quiere vivir más épocas negras y necesita pasar la página.

Los saludos y las sonrisas en algún Cambio de Guardia no son suficientes, menos viajes y más acción.

Con información de El Comercio.

Por: Kathy Alva /  @Kathialva2303

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *