Las razones de la salida de Luis Peirano del ministerio de Cultura
Luis Peirano, ministro de Cultura. Foto: actualidad.znoticias.com

Las razones de la salida de Luis Peirano del ministerio de Cultura

Compartir
Ministro Peirano/ Foto: La República
Luis Peirano y las razones de una salida abrupta / Foto: La República

Lima, Perú (Spacio Libre).- Tras las cuestiones referentes a lo que ocurre en la cartera de Cultura, Servindi publicó una nota explicando que “la presión gubernamental para desaparecer una Resolución del Viceministerio de Interculturalidad” se debe a la aprobación del estudio de impacto ambiental del Lote 88, la cual afectaría a los pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial.

Esto quiere decir que el gobierno tendría como preferencia explotar el Lote 88 que velar por la salud y la vida de los pueblos en aislamiento y contacto inicial. ¿Y los representantes del Ministerio de Cultura? Con la renuncia del –entonces- ministro de Cultura Luis Peirano, sigue en la cola la renuncia del viceministro de dicha cartera, Paulo Vilca y Hernán Coronado, director de la Dirección General de Interculturalidad y derechos de los pueblos.

La norma de la discordia es la Resolución Viceministerial N° 005-2013-VMI-MC del 12 de julio de 2013, que aprobó su opinión técnica previa vinculante y que formula 83 observaciones al “Estudio de Impacto Ambiental para la Ampliación del Programa de Exploración y Desarrollo en el Lote 88”, informó Servindi en la nota.

Cabe resaltar que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) envió una carta, el 23 de julio, al Presidente de la República, Ollanta Humala, en la cual solicitaba que priorice la protección de los derechos fundamentales de los pueblos que se ubican en la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua Nanti, entre otros. Estos serían afectados por la extracción de gas que se realizaría (Lote 88).

Con información de SERVINDI
Redacción Spacio Libre / @spaciolibre

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *