Lanzan boletín de campaña «¿Minería en el Paraíso?»

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre).- Con la intención de mantener a la población informada sobre la forma en que la actividad minera de la empresa Río Blanco (ex Majaz) puede afectar la zona de la serranía piurana, la Red Muqui publicó el primer número del Boletín Mensual de la campaña internacional “¿Minería en el Paraiso?”.

En la primera edición del boletín se publican los mapas de concesiones otorgadas en la provincia de Ayabaca (Piura), con el fin de dar a conocer la expansión de las concesiones mineras en la frontera norte del país. También se presenta la cronología del conflicto social existente en las localidades afectadas por el proyecto Río Blanco.

Asimismo, un artículo elaborado por el abogado Javier Jahncke de Fedepaz da cuenta de las arbitrariedades cometidas por la empresa minera y el respaldo brindado por los gobiernos de turno. Además, David Velazco, director ejecutivo de Fedepaz y abogado de las 28 personas que sufrieron torturas en el campamento de la minera Majaz en el 2005, nos informa sobre la situación actual de las investigaciones fiscales.

De otro lado, José de Echave y Javier Jahncke dan cuenta de los procesos de consulta y la falta de diálogo que han caracterizado el caso. El boletín también presenta un análisis elaborado por José de Echave, encargado del área de Industrias Extractivas de Cooperaccion, sobre las malas prácticas ambientales de la empresa china Zijin, subsidiaria de Río Blanco Copper, y cómo estas pueden repetirse en nuestro país.

Es necesario recordar que las comunidades afectadas por el proyecto minero Río Blanco han mostrado, en reiteradas oportunidades, su deseo de reiniciar el proceso de diálogo con el gobierno, a fin de plantear sus preocupaciones sobre la presencia ilegal de la empresa minera en las tierras de su propiedad. Los boletines buscarán presentar información que tendrá como principal fuente a las propias organizaciones, convirtiéndose en un canal directo para su difusión.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *