La nueva izquierda (¿o las «nuevas izquierdas»?)
Parte del colectivo "Merecemos Más" quienes se presentan como una nueva opción de la izquierda peruana / Foto: Facebook

La nueva izquierda (¿o las «nuevas izquierdas»?)

Compartir

Un nuevo combo de la izquierda peruana ha saltado al escenario. ¿Otro? Sí, pero ellos dicen que no buscan más división. Veamos de que se trata.

Por: Francisco Pérez García
@franco_alsur

Hace unas semanas la militante de Tierra y Libertad Marisa Glave opinaba en una entrevista que si la izquierda quería avanzar políticamente en el país tenía que dejar de añorar el pasado de la Izquierda Unida, aquella de Alfonso Barrantes en la década del 80.

«O nos olvidamos de los ochenta y de lo que fue Izquierda Unida o no vamos a lograr salir de ese fantasma»

Dicha aseveración que a los puristas de la izquierda peruana puede resultarles hasta faltosa, no hace sino más que marcar el camino de lo que los nuevos rostros de esta facción política intenta transitar en busca de lo que Susana Villarán dijo hace unos meses «la acción de varias izquierdas».

Como se sabe hasta el momento han existido dos facciones bien marcadas de la izquierda en el país, la encabezada por el grupo de Marisa Glave que lidera el excura Marco Arana y que ha optado por llevar el nombre del Frente Amplio que se supone iba a lograr la coalición de las organizaciones sociales y políticas que reclaman el espacio zurdo en el país.

A los días, Susana Villarán, Yehude Simon y otro conglomerado de políticos lanzó un frente de izquierda que a la fecha lleva el rimbombante nombre de «Únete por una nueva democracia» y es así que llegábamos a una situación donde cada facción hacía la invitación a la otra para sentarse a dialogar y formar un frente único.

El Únete de Yehude y Ciudadanos por el Cambio / Foto: Partido Humanista
El Únete de Yehude y Ciudadanos por el Cambio / Foto: Partido Humanista
Parte del Frente Amplio / Foto: Captura de YouTube
Parte del Frente Amplio / Foto: Captura de YouTube

¿TERCERAS OPCIONES?

Cuando parecía que ya no había más chance de que naciera otro grupo, el parlamentario Sergio Tejada junto a la bancada de Dignidad y Democracia apareció a las semanas llamando a la unidad (?) con el Bloque Nacional Popular… sí un tercer grupo, pero que al igual que los anteriores decía que no era excluyente sino que más bien buscaba la unidad y la convergencia.

Y hace unos días el mismo Tejada se unía con el exprocurador Julio Arbizu, los regidores Augusto Rey y Hernán Núñez, la exregidora Marité Bustamante, la exdirigente estudiantil Sigrid Bazán y otros dirigentes juveniles para presentar una opción, según ellos, distinta. Con el hashtag de #MerecemosMás se presentaron ante la sociedad.

Parte del colectivo "Merecemos Más" quienes se presentan como una nueva opción de la izquierda peruana / Foto: Facebook
Parte del colectivo «Merecemos Más» quienes se presentan como una nueva opción de la izquierda peruana / Foto: Facebook

Pero ¿qué busca este grupo? ¿otra división más en la izquierda peruana?

«No, no más divisiones ya. En la izquierda hay dos agrupamientos: el FA y Únete. Sin embargo, mucha gente que no quiere votar ni por Alan, Keiko o PPK tampoco se siente representada por esos espacios.»

La que declara esto es Marité Bustamante, exregidora de la Municipalidad de Lima por Fuerza Social o mejor dicho por Tierra y Dignidad, la coalición que se formó con el Frente Amplio tras la revocatoria del pasado concejo limeño.

En diálogo con Spacio Libre, Bustamante reconoce que los objetivos de la campaña de «Merecemos» buscan visibilizar que «no tenemos que elegir a más de lo mismo; lo segundo, es que el país tiene graves problemas de desigualdad y corrupción y que requerimos de políticos con voluntad política para enfrentarlos; y, el tercero, que nosotros consideramos que construir esa nueva representación política requiere tanto de unidad como de renovación.»

Ya genial, pero sincerándonos ¿buscan ir al 2016? ¿no se dan cuenta que en verdad son una tercera opción de la izquierda?

«Sí, claro que pensamo en el 2016…pero no sólo nosotros. Queremos promover la convergencia del FA y Únete, pero sobre todo, queremos que la ciudadanía no partidirizada se una.»

Bustamante Trujillo se apresura en aclararnos que no quieren ser un grupo más

«queremos promover una gran convergencia ciudadana de quienes creemos que otro país es posible.»

ENTONCES…

La frase de Glave sobre dejar atrás la izquierda unida cobra sentido. En un país democrático las reglas permiten que diversos grupos aparezcan y propongan sus plataformas. La izquierda tiene todo el derecho de ir en un solo grupo o en distintos. Pero ¿están yendo por el camino correcto?

Si uno ve los espacios de la derecha la variedad es distinta, desde el clásico conservadurismo del Partido Popular Cristiano, pasando por el populismo también conservador del fujimorismo y hasta el neoliberalismo edulcorado del nuevo aprismo y la coquetería económica de PPK. Por entre las ramas aparece un toledismo que parece haber perdido la brújula.

Entonces quienes creen en la izquierda ven estas tres opciones todas llamando a la unidad pero con sus propios planes y plataformas. Al final como dicen en los memes ¿Cómo haríamos?.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *