INFORME. Juan Miguel Villegas: “El periodismo cultural no existe”
Villegas y una provocación "El internet no existe" / Foto: Spacio Libre

INFORME. Juan Miguel Villegas: “El periodismo cultural no existe”

Compartir

Villegas y una provocación "El internet no existe" / Foto: Spacio Libre
Villegas y una provocación: «El internet no existe» / Foto: Francisco Perez [Spacio Libre]
Por: Francisco Pérez García / @franco_alsur

En una nueva intervención, Villegas director de la Agencia Pinocho, hace suya la frase de la periodista Leila Guerreiro quien durante una presentación de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, planteó respecto a la realidad del periodismo cultural en la región.

Villegas señaló que esta frase se hace patente cuando el “periodismo cultural” no responde a las normas básicas de la carrera, “indagar, preguntar lo que se debe preguntar, saber contar lo que sucede a nuestro alrededor”.

Durante su intervención en el tercer día del II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural, Villegas citó a Guerreiro señalando que “nunca se me ha pasado por la cabeza que escribir sobre un cineasta requiera tener aptitudes distintas a lo que se debe tener para escribir una crónica sobre un asesino”.

“El periodismo es bueno si se investiga la realidad con curiosidad insaciable, si se hace con contexto, ata cabos y establece relación entre, por ejemplo, una obra de arte en una galería famosa y como el dinero que se usa para obtenerla viene de excavar un país como los nuestros”, puntualiza.

“Sin esa ambición de preguntar lo que se debe, el pacto de unir el apellido “cultural” al nombre “periodismo” no es un pacto sino una trampa que se convierte solo en publicidad o venta de propaganda. En ese caso el periodismo cultural no existe porque es otra cosa”, puntualizó.

Red Iberoamericana de Periodista Culturales

Villegas, vinculado a la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, señaló que se está trabajando desde hace años para un mejor periodismo, “con la organización de talleres, identificando donde están las mejores prácticas del periodismo y poner a los jóvenes en contacto con la red”.

El director de la Agencia Pinocho, recordó que fue en la ciudad de Mar del Plata en el año 2011 donde se presenta la propuesta de creación de una red digital de periodismo cultural donde hay recursos que se utilizan para el trabajo de los periodistas que se dedican a este tema.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *