Javier Pérez de Cuéllar presidirá comisión para Lugar de la Memoria

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre con información de La República).- Luego de la renuncia de Mario Vargas Llosa a la presidencia de la Comisión de Alto Nivel para el Museo de la Memoria, el ministro de Cultura, Juan Ossio anunció que el ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, aceptó la invitación hecha por el gobierno para que colabore con el trabajo de esta comisión.

Tras señalar que recibe con agrado la decisión del destacado embajador de aceptar la propuesta, el ministro Ossio destacó que contar con figuras de talla mundial es importante para conseguir los objetivos de la comisión.

“Ahora el embajador Pérez de Cuéllar colaborará con nosotros para tomar el lugar que ocupaba el doctor Mario Vargas Llosa; siempre es bueno tener figuras de talla mundial que nos apoyen en esta comisión”, señaló en declaraciones a TV Perú.

Asimismo, informó que si bien el escritor Mario Vargas Llosa presentó su renuncia a la presidencia de la Comisión de Alto Nivel, recientemente envío una carta “muy cariñosa” comprometiéndose a continuar colaborando.

Cabe recordar, que Vargas Llosa renunció a este grupo de trabajo, como protesta frente a la decisión del gobierno de promulgar el ya derogado Decreto 1097, al que calificó como una «amnistía apenas disfrazada».

Javier Pérez de Cuéllar es un destacado diplomático que ha prestigiado al Perú en los diversos cargos que le tocó asumir, contándose entre los más destacados, la presidencia de la Organización de las Naciones Unidas, que asumió en dos periodos consecutivos durante la década de los ochenta y principios de los noventa.

Además de desempeñarse como embajador del Perú en distintos países, Pérez de Cuéllar fue ministro de Relaciones Exteriores y presidente del Consejo de Ministros durante el Gobierno de Transición presidido por Valentín Paniagua Corazao.

El Poder Ejecutivo dispuso en abril del año pasado la creación de esta comisión para que promoviera el diseño, la organización, implementación y gestión del proyecto Lugar de la Memoria.

La comisión tendrá que velar porque este espacio de reflexión represente, con objetividad y espíritu amplio, la tragedia que vivió Perú a raíz de las acciones subversivas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *