Lima, Perú (ADEHR).- Hoy comenzará un nuevo juicio oral contra tres militares por la desaparición forzada de cuatro campesinos, registrada el 30 de julio de 1986, en la comunidad de Matero, en la provincia de Cangallo (Ayacucho), informó Karim Ninaquispe Gil, representante legal de la Asociación para el Desarrollo Humano Runamasinchiqpaq (ADEHR).
Se trata de los efectivos militares Carlos Armando Bardales Angulo, Marino Nemesio Ambia Vivanco y el efectivo policial en retiro Javier Augusto Culquicondor Díaz, quienes son acusados por la desaparición forzada de los campesinos Albino Quino Sulca, Tineo Pérez Melchor, Martín Escriba Pillaca y Severino Quispe Pillaca.
El proceso, que se iniciará a las 9:00 horas, se realizará en la sede de la Sala Penal Nacional, situada en la primera cuadra del jirón Uruguay, en el Cercado de Lima.
La representante de ADEHR y abogada de los deudos de la víctima Albino Quino Sulca, precisó que la Corte Suprema de Justicia anuló el primer juicio, en el que la Sala Penal Nacional absolvió a los efectivos militares, y ordenó que se realice un nuevo proceso, con el objetivo de establecer la responsabilidad de los acusados, para quienes la Fiscalía ha solicitado 20 años de prisión.
La sala estará compuesta por las vocales María Jimena Cayo Rivera Shereiber, Clotilde Cavero Nalvarte y Enma Rosaura Benavides Vargas, quien la preside.