Por: Jorge Weston / @JorgeMWeston
La justicia decidió reabrir el caso de las esterilizaciones forzadas, uno de los delitos más nefastos de la dictadura fujimorista, porque violentó los derechos de miles de mujeres. En Spacio Libre, hemos preparado un especial de tres partes sobre los detalles de este caso, el testimonio de las víctimas y lo que se espera en este caso.
Parte I
Esterilizaciones forzadas: delito de lesa humanidad

Las esterilizaciones forzadas son casos muy sensibles y poco tratados. La visión de los gobiernos nunca han pasado de las rutinas y ‘paseos’ a más de 1500 mujeres que han presentado denuncias años atrás – sin solución alguna-, y han luchado constantemente por tener una pizca de justicia en este país en el que al parecer nuestro gobierno no presta atención – o no quiere- hacia estas víctimas. Tras la reapertura de este caso, Spacio Libre buscó opiniones, comentario, ideas, e información al respecto; El Estudio para la Defensa de la Mujer (DEMUS) y el Movimiento Manuela Ramos nos abrieron las puertas para continuar con la difusión que hacemos en nuestra web.
Parte II
Esterilizaciones Forzadas: Cupos y caso Mamerita Mestanza

Los cupos ha sido uno de los temas más sorprendentes de los casos de esterilizaciones forzadas. Supuestamente el plan de reducción familiar realizado en el gobierno de Alberto Fujimori, era un referente para salir del sub-desarrollo, no una ventana a violaciones de derechos humanos. El gobierno impuso cupos a los trabajadores del sector salud de los centros médicos de todo el país sin importar la medida en como las esterilizaciones se realizaban.
Parte III
EsterilizacionesForzadas: Aguinaga, Fujimori y compañía

Es costumbre –por no decir otra cosa- en nuestro país que nunca se toque a los poderosos por cuestiones políticas o económicas y tener ‘conocidos’. Sin embargo, ya es tiempo de cambiar un poco – por lo menos- el hábito de dejar pasar casos como estos, sin culpar, juzgar, denunciar y sentenciar a los verdaderos culpables. Tras estos casos no hubo una viada solo del sector salud, también hubo (como todos conocen) la planificación del gobierno de Fujimori 90’, en el cual los exministros de salud – y resto- tuvieron igual conocimiento del tema como él.

